martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos restaurantes Subway aceptarán pagos con bitcoins en Argentina

Belén Marty por Belén Marty
8 agosto, 2014
en Argentina, Destacado, Monedas Digitales, Noticias, Suramérica, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fernando, el franquiciado que decidió aceptar bitcoins, en la entrada de uno de sus dos locales de Subway en Buenos Aires.
Fernando, el franquiciado que decidió aceptar bitcoins, en la entrada de uno de sus dos locales de Subway en Buenos Aires. (PanAm Post)

EnglishDos locales del mismo franquiciado de Subway en Buenos Aires aceptarán el pago en bitcoins a partir de la semana que viene, según nos confirmó su dueño este jueves. Se convertirán en los primeros locales de Subway de América Latina en aceptar este medio de pago, y los terceros a nivel mundial, luego de los locales en Moscú y Pennslyvania, Estados Unidos.

Fernando —cuyo apellido pidió mantener en reserva— es un joven emprendedor dueño de dos franquicias de Subway en Buenos Aires desde abril de 2012, y a punto de convertirse en el primer franquiciado de la región en adoptar el Bitcoin como forma de pago en sus dos locales que tiene en el centro porteño.

Noticias Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022

En una entrevista exclusiva con PanAm Post aseguró que se interesó en esta criptomoneda durante la primer conferencia de Bitcoin en América Latina realizada en Buenos Aires en diciembre del año pasado.

PUBLICIDAD

“Ese sábado era el único que tenia el local abierto [local en Reconquista 934] frente al hotel donde se realizó la conferencia de bitcoins. De repente tenía el boliche lleno de chicos hablando de eso. Me llamó muchísimo la atención porque pensé que era algo más aislado”, manifestó Fernando.

Subway: Aceptamos bitcoins
«Aceptamos bitcoins». (PanAm Post)

Sin embargo, aseguró que después de que la conferencia terminó no hizo nada. “La idea de aceptar bitcoins la trajo Agustín Aguilar, miembro de Bitpagos, empresa que opera a media cuadra del local en el Espacio Bitcoin Buenos Aires. Se acercó y me preguntó si sabía que era el Bitcoin y por qué no lo aceptaba como medio de pago. Y accedí”, indicó el emprendedor.

Además, explicó que esto no fue una decisión de toda la cadena Subway sino que fue una decisión de él como franquiciado. “Todavía no analicé los riesgos, pero lo más tentador fue la parte innovadora del asunto. Yo creo que otros comercios podrían seguirme”.

PUBLICIDAD

De todas maneras, Fernando se mostró algo escéptico y señaló que para la mayoría de la gente este hecho va a pasar desapercibido. «Pero espero que al menos les quede en la cabeza, dando vueltas”. Añadió que le “parecía raro” ser recién el tercer Subway a nivel mundial que acepta bitcoins como medio de pago.

El joven emprendedor, que tiene su segundo local a tres cuadras de distancia del primero, le contó a Pan Am Post que lo único que falta para arrancar es terminar de configurar la cuenta y capacitar a los empleados. Esperan que a comienzos de la próxima semana ya esté habilitada la opción de pago con la criptomoneda.

A término personal comentó que no está interesado en una inversión en bitcoins: “Sólo lo veo interesante como medio de pago, en la visión comercial”.

Bitcoin crece como medio de pago en Argentina

El sitio de ventas avalancha.com se convirtió desde ayer en el primer portal de compras en línea de América Latina que acepta bitcoins. Lo hace a partir de su acuerdo con la plataforma Bitpagos y con Bitex.

Francisco Buero (COO de Bitex), Sebastián Serrano (CEO de BitPagos) y Miguel Klurfan (CEO de avalancha.com).
Francisco Buero (COO de Bitex), Sebastián Serrano (CEO de BitPagos) y Miguel Klurfan (CEO de avalancha.com). (Cortesía de avalancha.com)

El sitio de e-commerce presenta desde ayer la posibilidad de comprar electrodomésticos, televisores, y otras tecnologías con la moneda digital. Es un sitio fundado por emprendedores argentinos y tiene la peculiaridad de contar entre sus mayores accionistas a la empresa Newsan que ensambla los productos en la provincial austral de Tierra del Fuego.

“Con esta alianza estratégica buscamos seguir innovando y darle respuesta a los usuarios de Bitcoin, brindándoles una opción dentro del mercado local para poder adquirir una amplia gama de productos”, comentó Miguel Klurfan, CEO de avalancha.com.

Para Sebastián Serrano, CEO de BitPagos, la comunidad Bitcoin en Argentina es una de las más activas del mundo y en donde más rápido se ha adoptado al Bitcoin como refugio de la inflación y como medio de pago.

Según Serrano, el boom del Bitcoin puede medirse de dos maneras. Una es la exponencialidad del aumento de las billeteras virtuales, desde hace dos años hasta ahora, y la otra es midiendo la cantidad de comercios que aceptan bitcoins.

Durante una conferencia de prensa que dieron ayer los representantes de las tres empresas de la alianza, Serrano también hizo hincapié, en que si bien una de las razones de la rápida adopción del Bitcoin en Argentina es la alta inflación, el incremento de la tendencia en el país no es similar al que tienen países como Venezuela, donde la situación inflacionaria es similar o peor.

“Los argentinos históricamente hemos adoptado la tecnología mas rápido que el resto de América Latina. Somos más geeks. Con Facebook pasó lo mismo. Aquí se desarrolló mucho más rápido que en el resto de los países de la región” expresó.

Por su parte, Francisco Buero, COO de Bitex, comentó que su empresa es la responsable de mitigar el riesgo de la volatibilidad del Bitcoin. “Para nosotros es un placer poder ser parte de este tipo de alianzas, que de alguna manera amplían el ecosistema Bitcoin en la región y facilitan la adopción temprana de una tecnología fantástica como Bitcoin”.

Las tres empresas, finalmente, coincidieron en los beneficios del Bitcoin: Es un sistema abierto, es imposible su falsificación o duplicación, las transacciones son instantáneas y variadas en red y permite el intercambio con otras divisas.

Etiquetas: avalancha.comBitcoinBitexbitpagosBuenos Airessubway
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán
Asia

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist