domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela 8D: gobierno y oposición se medirán en las urnas

Ana Lía Turi Gargano por Ana Lía Turi Gargano
6 diciembre, 2013
en Destacado, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El próximo domingo 8 de diciembre se llevarán a cabo las Elecciones Municipales en Venezuela. En estos comicios, se eligirán 365 alcaldes y 2.389 concejales a nivel nacional, así como los alcaldes metropolitanos de Caracas y Alto Apure.

El Presidente Nicolás Maduro oficializó ese día como el «Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Supremo Hugo Chávez y a la Patria», mediante un decreto publicado el pasado martes 5 de noviembre. Según el mandatario, este día debe servir como recordatorio al pueblo venezolano del «legado de vida» del líder de la Revolución Bolivariana. De acuerdo a lo establecido en este decreto, se podrán realizar eventos conmemorativos al fallecido presidente. Ante esto, opositores alegan que constituye una violación de la normativa electoral, la cual prohibe realizar actos políticos durante la jornada de votación.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023

Así, a nueve meses del fallecimiento de Hugo Chávez, su sucesor se encuentra nuevamente frente a una batalla electoral, que puede ser reflejo de la aceptación y apoyo con el que cuenta su gobierno.

Nicolás Maduro ha emprendido recientemente una lucha contra la corrupción, tomando medidas económicas que prometen afianzar y profundizar a corto plazo su modelo socialista. A través de la llamada «guerra económica», Maduro ha intentado combatir la escasez de productos básicos, especulación e inflación (aproximadamente 54% anual).

En este contexto de crisis económica, la oposición buscará también medir el apoyo de la población venezolana. El énfasis en su campaña ha estado en la figura de Henrique Capriles, ex-candidato presidencial, quien culpa al gobierno de la crisis, acusándolo de corrupto e incompetente al margen de sus características autoritarias.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Mesa de la Unidad (MUD) serán los protagonistas el próximo domingo, en una elección clave que puede cambiar el rumbo del país. El análisis de los resultados girará en torno a dos factores de gran importancia: por un lado la cantidad de alcaldías que gane cada lado, y por el otro, el número de votos que obtengan. Si bien el oficialismo, anteriormente, ha ganado en número de alcaldías; la oposición ha ganado las de mayor población. Las alcaldías presentadas, poseen una importancia estratégica – por el número de habitantes y desarrollo socio-económico – que a ambos bandos les interesa. Entre los municipios que renovarán autoridades, se destacan las siguientes candidaturas:

Alcaldía Libertador (Alcaldía de Caracas)

Jorge Rodríguez (PSUV) e Ismael García (MUD): El primero busca la reelección y cuenta con un largo recorrido dentro del chavismo, fue Presidente del Centro Nacional Electoral, Vicepresidente de la República (2007 – 2008) y máximo coordinador del PSUV. Por su parte, Ismael García es antiguo miembro del chavismo, pero en el 2002 se separó y fundó su propio partido PODEMOS. A pesar de que la Alcaldía Libertador se ha caracterizado por ser fuertemente chavista, Ismael García ha sido un candidato que podría crear empatía con chavistas descontentos con la gestión madurista.

Alcaldía Metropolitana de Caracas (Alcaldía Mayor)

Ernesto Villegas (PSUV) y Antonio Ledezma (MUD): Villegas es actualmente Ministro del Poder Popular para la Información y Comunicación, y es conductor de un programa matutino en Venezolana de Televisión (cadena de televisión del Estado). Compite contra el Alcalde Antonio Ledezma, quien busca la reelección. Desde que fue electo en el 2008, ha tenido que enfrentarse a una gestión muy dura, donde el gobierno central ha recortado drásticamente su presupuesto.

Alcaldía Sucre

Antonio Álvarez (PSUV) y Carlos Ocariz (MUD): Esta alcaldía tiene una importancia fundamental debido a que en ella se encuentra Petare, el barrio más grande de Venezuela. Antonio Alvarez («el Potro») es beisbolista y cantante de reggaeton, sin ningún tipo de experiencia política. Álvarez se enfrenta a Carlos Ocariz – actual alcalde de Sucre – quien  busca la reelección. El triunfo de Ocariz en el 2008 – tras una gestión chavista de bajos niveles de aceptación – fue considerado una victoria estratégica para la oposición, que desea repetir.

Alcaldía de Maracaibo

Miguel Ángel Pérez Pirela (PSUV) y Evelin Trejo (MUD): Maracaibo, capital del estado Zulia, es la segunda ciudad más importante de Venezuela, después de Caracas. Pérez Pirela también es conductor de un programa en Venezolana de Televisión, sin experiencia en la administración pública. Se enfrenta a la actual Alcaldesa Evelin Trejo, esposa del ex-candidato presidencial y perseguido político Manuel Rosales.

Alcaldía de Valencia

Miguel Flores (PSUV) y Miguel Cocchiola (MUD): Valencia es una de las ciudades industriales más importantes del país. Miguel Flores fue Secretario General de la Gobernación, y se enfrenta con Miguel Cocchiola,  empresario y Diputado en la Asamblea Nacional. Recientemente, una de las empresas de Cocchiola fue acusada por el gobierno nacional de vender productos con sobreprecio.

En este contexto, asegurar la transparencia de estos comicios no es una preocupación menor. Existen diversas ONG’s que vigilarán el proceso electoral en Venezuela y reportarán eventuales irregularidades.

La ONG Sumate se encuentra convocando a miembros y secretarios de mesa que deseen vigilar el proceso electoral para asegurar la transparencia. Además, han habilitado teléfonos que estarán disponibles para recibir denuncias, bajo el lema “impunidad cero”.

Operación Transparencia es otra organización que se suma a la lucha por la transparencia electoral. Conformada por un grupo de estudiantes universitarios, buscan llevar contenido informativo y de carácter imparcial a la sociedad venezolana y a la comunidad internacional, acerca de los procesos electorales que acontecen en el país.

La propuesta que aboga por la transparencia en los comicios busca denunciar incidentes que han resultado típicos durante elecciones pasadas en Venezuela. Algunos casos han implicado:

  • La llegada de motorizados armados, vestidos con algún tipo de propaganda electoral, con el objetivo de amedrentar a quienes están en las filas de votación;
  • Vehículos que forman parte de organismos del sistema estatal, siendo utilizados para la movilización de votantes;
  • Sistemas de voto asistido, en el cual el elector es forzosamente acompañado y se le indica por quién debe votar;
  • Centros electorales ubicados en zonas que no permiten el ingreso a testigos de la oposición

Por su parte, el Plan República será el encargado de resguardar el orden y la seguridad en los comicios electorales. Contará con miles de efectivos que, durante la elección, cubrirán los centros de votación de todo el país, y tendrán la función de custodiar el centro de votación, resguardando el material electoral, las máquinas de votación y sus componentes. Además, tienen la función de facilitar el ingreso de técnicos, testigos, observadores nacionales y acompañantes internacionales debidamente acreditados.

El proceso electoral se desarrollará de manera ininterrumpida desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del domingo, debiendo continuar después de dicha hora, mientras existan electores en cola para sufragar.

El presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, al ser entrevistado por el programa Primera Página opinó que «la oposición venezolana tendrá que generar una estrategia para lograr vencer a los aspirantes oficialistas sobre todo en la Alcaldía Metropolitana, municipio Libertador y Maracaibo, estado Zulia». Asimismo, mencionó que la oposición podría ganar las alcaldías con mayor número de población: «La oposición es más fuerte en grandes centros poblados, pero en números de alcaldes el gobierno va a ser mayoría».

Etiquetas: 8DChavismoDemocraciaElecciones Municipales
Ana Lía Turi Gargano

Ana Lía Turi Gargano

Basada en Buenos Aires, Argentina, Ana Lia Turi está involucrada en la actualización del sitio Argentina Elections. Colabora también en proyectos de la Red Argentina de Cooperación Internacional, la Fundación Imara y la Universidad Argentina de la Empresa. Síguela en Twitter @AnitaTuri.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas
Terrorismo

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.