martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano prolonga cierre de fronteras

Gobierno colombiano prolonga cierre de fronteras

Colombia mantendrá cerrados hasta el 16 de enero los pasos fluviales y terrestres que limitan con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela

Álvaro Iván Grajales Patiño Álvaro Iván Grajales Patiño
30 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro regreso venezolanos
Las fronteras con Venezuela se encuentran cerradas desde el pasado 17 de marzo. (Archivo)

El Gobierno colombiano expidió el Decreto 1550 del 28 de noviembre de 2020. Dentro de las modificaciones más importantes que trae está la extensión del cierre de fronteras; este decreto modifica y prorroga el decreto 1168 —del 25 de agosto de 2020—.

El artículo 2 del Decreto 1550 modifica el artículo 9 del Decreto 1168 de 2020, en dicho artículo el gobierno ordena el cierre de fronteras terrestres y fluviales.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

Este cierre fronterizo comenzará a regir a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 1 de diciembre de 2020 hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 16 de enero de 2021. Los pasos fluviales y terrestres que estarán cerrados son los que limitan con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.

Sin embargo, el Gobierno de Colombia está consciente de que hay situaciones que se salen de lo ordinario. Por lo que consagró excepciones a la norma, con la finalidad de proveer herramientas que permitan atender a la población nacional y extranjera.

Estarán exceptuados de la norma, las situaciones de emergencia humanitaria, el transporte de carga y mercancía, y los casos fortuitos o de fuerza mayor. También está exceptuada de la norma la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros. Siempre y cuando se haga de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.

Vale destacar que las restricciones podrán ser levantadas por el Ministerio del Interior. Siempre y cuando se cuente con concepto previo y favorable del Ministerio de Salud y Protección Social, y se coordine con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las libertades individuales continúan conculcadas

El decreto en cuestión mantiene conculcadas las libertades individuales de los colombianos. En plena recesión económica, el Gobierno no permitió eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas. Tampoco permitió el funcionamiento de discotecas y lugares de baile, ni el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

Consulte el texto completo del decreto aquí.

 

Artículo Anterior

Trump da la batalla por los votos de Arizona en la legislatura estatal

Siguiente Artículo

Conferencia Episcopal reconsidera su inútil llamado a votar en la farsa de Maduro

Álvaro Iván Grajales Patiño

Álvaro Iván Grajales Patiño

Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Obispos venezolanos criticaron en Roma a Maduro y advirtieron sobre posible guerra civil

Conferencia Episcopal reconsidera su inútil llamado a votar en la farsa de Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad