domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Taxistas chilenos protestan contra Uber y Cabify

Adriana Peralta por Adriana Peralta
10 julio, 2017
en Chile, Economía, Libre Comercio, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En la mayor parte de los países que funciona Uber ha sufrido quejas de parte del gremio tradicional de transporte. (Wikipedia)
En la mayor parte de los países que funciona Uber ha sufrido quejas de parte del gremio tradicional de transporte. (Wikipedia)

Este lunes taxistas chilenos protestaron en contra de Uber y Cabify, los acusan de «competencia desleal» respecto a sus negocios. Además exigen una ley que regule las actividades de los servicios de economía compartida.

Unos 3.000 taxistas junto a sus carros se manifestaron en la principal avenida de la capital chilena causando el  caos ya que los taxistas coincidieron con otra manifestación frente al palacio de Gobierno, junto a detractores del «bus de la libertad» que rechaza niños transgénero en las escuela.

Noticias Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
  • Lea más: Uber Chile duplicó su número de conductores en un año

La manifestación fue convocada por gremiales de taxistas que acusan al Gobierno de Chile de una «inacción» con respecto a las actividades de Uber y Cabify.

PUBLICIDAD

«Las aplicaciones arrasan con los taxis en la noche y en el día», aseguró a una radio chilena, Cooperativa Nicolás Sayes, uno de los dirigentes de la Confederación Nacional de Taxis, para quien «el tema se ha alargado bastante y la situación ya es extrema, hay mucha gente que está perdiendo sus vehículos».

Sayes solicitó «acortar las aplicaciones, por intermedio de una ley, ellos verán como nos protegen, hasta que esto se regule». «Queremos que se le ponga un punto final, no podemos seguir esperando», remató el dirigente, añadiendo que el Gobierno «realiza una fiscalización ridícula, inexistente», contra las aplicaciones.

  • Lea más: Taxi vs. Uber: en el futuro no hay lugar para los privilegios

Los taxitas reclaman que su industria paga altos impuestos que no los pagan quienes conducen mediante Uber y Cabify, además que los taxistas están sujetos a revisiones técnicas de sus autos.

PUBLICIDAD

Uber y Cabify ha extendido su presencia en el último tiempo a otras ciudades chilenas, como Viña del Mar, Valparaíso, Concepción y Temuco.

Fuentes: La Prensa Gráfica, El Comercio,

Etiquetas: CabifyUber
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…
Opinión

Podría ser hora de escuchar a los austriacos

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist