lunes 19 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Salvador extiende medidas extraordinarias contra pandillas hasta 2018

El Salvador extiende medidas extraordinarias contra pandillas hasta 2018

Adriana Peralta Adriana Peralta
13 febrero, 2017

Etiquetas: Maras en El SalvadorMedias extraordinarias
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las medidas extraordinarias de seguridad en El Salvador están vigentes desde abril de 2016. (Espacio 360)
Las medidas extraordinarias de seguridad en El Salvador están vigentes desde abril de 2016 (Espacio 360).

El jueves pasado en El Salvador los diputados aprobaron por un año más las «medidas extraordinarias de seguridad» en contra de pandilleros. Iniciaron en abril de 2016 y suponían acabar en abril de 2017, pero fueron extendidas hasta abril 2018. Desde que iniciaron, diversos grupos de derechos humanos han señalado que en nombre de la seguridad se llevan a cabo abusos a los derechos de los ciudadanos.

  • Lea más: El Salvador dividido entre la ayuda de EE. UU. y la “guerra” contra pandilleros

Solo un diputado votó en contra de la ampliación de las medidas extraordinarias. Durante la sesión plenaria en la que se tomó la decisión estuvo presente el gabinete de seguridad de El Salvador, compuesto por fuerzas militares.

Noticias Relacionadas

Nicaragua expulsará a extranjeros que protesten contra Ortega

Nicaragua: Daniel Ortega reforma la ley electoral para eliminar a sus rivales

18 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021

Las medidas extraordinarias que fueron prorrogadas son:

1) Traslado de reos entre centros penales.

2) Régimen especial de internamiento y el aislamiento de cabecillas

3) Suspensión de visitas en todas las cárceles.

4) Restringir movimiento de los reos dentro de los centros penales.

5) Habilitar centros temporales de reclusión en diferentes lugares.

6) Suspender los traslados de privados a audiencias judiciales.

7) Se suspenden plazos y términos procesales para evitar que proscriban los delitos.

8) Mayores facultades y medidas extraordinarias para evitar flujo y tráfico de telecomunicaciones en los penales, técnicas: para garantizar corte y suspensión del tráfico de las comunicaciones.

9) Refuerzo de 1,000 reservistas de la Fuerza Armada.

 

La ampliación de las medidas implica que los reos seguirán en condiciones extremas de sobrepoblación, lo que provoca crisis de salud en las cárceles. Al prohibir las visitas de familiares, los reos no pueden recibir productos de higiene personal. No hay agua potable en las cárceles, servicios sanitarios funcionales ni letrinas.

  • Lea más: Hacinamiento extremo en cárceles de El Salvador por medidas contra pandillas

Solo Johny Wright, diputado del partido de oposición ARENA, votó en contra de las medidas extraordinarias. En cambio, Rodrigo Ávila, también de ARENA, piensa que “no se puede tener control sobre los barrios y colonias, si primero no se tiene control sobre las cárceles, en otros países se garantiza que aparatos y dispositivos no ingresen a Penales, acá se suspendió la señal a estos”.

No les luce andar politiqueando en este pleno, mientras policías y soldados andan exponiéndose en las calles. https://t.co/I55FdHOI8p

— Johnny Wright Sol (@JohnnyWSol) February 9, 2017

El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, reconoció el trabajo de todo el gabinete de seguridad y expresó que “las medidas de seguridad tienen como objetivo, reducir en su máxima expresión a los terroristas”.

Diversas voces de la sociedad civil han manifestado sus opiniones en contra de las «medidas extraordinarias de seguridad» por considerar que estas atentan en contra del Estado de Derecho y el debido proceso legal. Cristina López, columnista del medio salvadoreño, El Diario de Hoy considera que «la falta de transparencia con relación a las medidas extraordinarias les permite con total impunidad a las autoridades continuar con la perpetuación de violaciones continuas a los derechos humanos, la erosión del Estado de Derecho mediante la corrosión de instituciones como el debido proceso y en general, la absoluta ausencia de una estrategia de largo plazo para terminar con la violencia estructural».

Etiquetas: Maras en El SalvadorMedias extraordinarias
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Nicaragua expulsará a extranjeros que protesten contra Ortega
Elecciones

Nicaragua: Daniel Ortega reforma la ley electoral para eliminar a sus rivales

18 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú
Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

Cristina Kirchner fue sobreseída en una de las causas que más la preocupaban

13 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad