jueves 19 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Propuesta migratoria de Obama es bloqueada

Propuesta migratoria de Obama es bloqueada

Adriana Peralta por Adriana Peralta
23 junio, 2016
en Caribe, Centroamérica, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La decisión deja en vilo la situación migratoria de aproximadamente 4 millones de personas.
La decisión deja en vilo la situación migratoria de aproximadamente 4 millones de personas. (PanAm Post)

La Corte Suprema de los Estados Unidos le dio un golpe a la propuesta migratoria elaborada por el presidente Barack Obama. La Corte ratificó con un voto dividido el dictamen de un tribunal inferior que bloqueó su plan para evitar la deportación de millones de inmigrantes ilegales y darles permisos de trabajo.

Lea más: Clinton y Sanders reprueban la política migratoria de Barack Obama
Lea más: Temer a la inmigración es ignorar la Historia de Estados Unidos

El fallo se produce siete meses antes del final del mandato de Obama y representa el logro más reciente de sus adversarios republicanos, que han frustrado una de las iniciativas más ambiciosas del presidente demócrata.

“Desde hace más de dos décadas, nuestro sistema de inmigración (…) está fallido, y el hecho de que la Corte Suprema no fuera capaz de adoptar una decisión hoy no es solo un retroceso aún mayor para el sistema, sino que nos aleja más del país en el que aspiramos a convertirnos”, señaló Obama.

.@BarackObama fustiga fallo de Corte Suprema sobre inmigración https://t.co/vl1rzmkam5 pic.twitter.com/NKJsHfMSBY

— AP Noticias (@AP_Noticias) June 23, 2016

Inmigración, una promesa pendiente de Barack Obama

Obama presentó la iniciativa en noviembre del 2014, que rápidamente tuvo que enfrentar los recursos judiciales de gobernadores de 26 estados. El argumento de esos estados fue que el presidente estaba excediéndose en su autoridad al emitir un decreto porque no conseguía la aprobación del Congreso.

El mandatario estadounidense dijo que el fallo de la Corte Suprema era “frustrante” para quienes quieren “llevar algo de sentido común” al sistema de inmigración y permitir que un número estimado de 11 millones de extranjeros que viven ilegalmente en Estados Unidos “salgan de las sombras”.

La decisión, tomada con cuatro votos a favor de la ratificación y cuatro en contra, deja en vigencia un dictamen de un tribunal inferior que bloqueó un decreto en materia migratoria que nunca llegó a ser implementado. También mantiene a la inmigración como un tema álgido en el debate para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

El plan inicial de Obama fue reformulado para permitir que casi 4 millones de personas -que vivían en Estados Unidos ilegalmente desde el 2010, carecieran de antecedentes criminales y tuvieran hijos nacidos en el país o familiares con residencia permanente- ingresaran a un programa que los protegiera de la deportación y les otorgara permisos de trabajo.

Más de 4 M. de indocumentados dependían de esta decisión de la Corte Suprema. Ahora tendrán que buscar respuestas en otro lugar.

— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) June 23, 2016

Noticias Relacionadas

Por qué preocupa tanto a Maduro la caída del régimen iraní

Por qué preocupa tanto a Maduro la caída del régimen iraní

19 junio, 2025
Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China

Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China

19 junio, 2025

El tema de la inmigración ilegal ha tenido un lugar destacado en las campañas a la Casa Blanca. Donald Trump, el probable candidato republicano, ha llamado a deportar a todos los inmigrantes que están ilegalmente en Estados Unidos -la mayoría originarios de México y de otras naciones latinoamericanas- y a levantar un muro en la frontera sur.

Fuentes: BBC Mundo, Reuters.

Etiquetas: Elecciones 2016Propuesta migratoria de Barack Obama
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Por qué preocupa tanto a Maduro la caída del régimen iraní
Vídeo

Por qué preocupa tanto a Maduro la caída del régimen iraní

19 junio, 2025
Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China
Chile

Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China

19 junio, 2025
Se cierra el cerco sobre CFK: Casación confirma su condena
Argentina

¿Por qué está condenada Cristina? Lo que los kirchneristas dejan fuera del debate

19 junio, 2025
Trump sugiere que liquidará acuerdo nuclear de Obama con Irán
Noticias

Trump aprobó planes para atacar a Irán, según medios estadounidenses

19 junio, 2025
Irán aumentó la represión interna desde el comienzo de la ofensiva de Israel
Medio Oriente

Irán aumentó la represión interna desde el comienzo de la ofensiva de Israel

19 junio, 2025
Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México
Amiguismo

Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México

18 junio, 2025
Siguiente Artículo
Gran Bretaña se independiza de la Unión Europea

Gran Bretaña se independiza de la Unión Europea

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.