
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera arremetió en contra de los líderes políticos opositores, ya que según varios medios de comunicación, esos “rivales” perfilan como potenciales para las elecciones generales del 2018.
El pasado miércoles, García Linera acusó al empresario Samuel Doria Medina, al decir que realizó un fraude fiscal al momento de la transacción de su fábrica de cementos Soboce y explicó la forma en cómo compró y vendió las acciones de esa enpresa.
Declaró a la prensa que: “Denuncié una defraudación de impuestos. Doria Medina se inventó la empresa Akapana en Panamá para defraudar y registrar solo Bs 80 millones de ganancia por la venta de sus acciones”.
- Lea más: Bolivia excluirá del servicio militar a jóvenes con VIH, hepatitis, chagas y otras enfermedades
- Lea más: Bolivia denuncia que Almagro “pisoteó” la carta de la OEA
Tambien mencionó al expresidente Carlos Mesa y lo denunció de haber firmado un documento que le daba poder para autorizar la incineración de las pruebas de los gastos que se reservaron durante la gestión de su gobierno. El decreto es de enero de 2014 y es el número 27345.
Por otro lado, el propio Mesa dijo que él defendía sus propios principios y no a las personas, esto en el caso de Doria Medina, quien se encuentra enfrentando un proceso por un “daño económico” por el caso Focas.
A través de su blog, el exmandatario reafirmó y ratificó su postura e indicó por un escrito que “he actuado de acuerdo a mis convicciones democráticas que tienen que ver con valores y con el cumplimiento de la ley”.
También mencionó que el gobierno actual es el culplable de no explicar el decreto 28686 con respecto a la seguridad nacional, que emitió Evo Morales en abril de 2016.
Fuente: El Deber