jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Precio del petróleo sigue subiendo y alcanza mayor nivel en 14 meses

Precio del petróleo sigue subiendo y alcanza mayor nivel en 14 meses

Ysol Delgado Ysol Delgado
13 octubre, 2016

Etiquetas: Barriles de petroleocrudoEconomía mundialOPEPOro negroPetróleo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

El crudo de la OPEP ha mantenido una sostenida tendencia alcista, con un encarecimiento del 15,5 por ciento (El Mostrador)
El crudo de la OPEP ha mantenido una sostenida tendencia alcista, con un encarecimiento del 15,5 % (El Mostrador)

El pasado martes, el petróleo de la Organización Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vendió en 48,81 dólares por barril. Un 1,03 %, mayor al del lunes, obteniendo el nivel más alto en 14 meses.

Noticias Relacionadas

Mentiras Biden, Elecciones EEUU

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021

La organización sede en Viena indicó que el crudo de la OPEP no se ubicaba por encima de los USD$ 48,80 desde julio del 2015.

Es por ello que supera con un 117% el mínimo, después de 12 años y de haber caído en 22,48 dólares. Igualmente, continúa por debajo de los 100 dólares, esto sería menor a los promedios que tenía el crudo entre el 2011 y el 2014.

La principal causa de los desplomes del precio del crudo en los últimos años, ha sido la oferta excesiva del petróleo en frente de la demanda moderada del mismo.

  • Lea más: Argentinos viajan a Chile y Paraguay para comprar más barato
  • Lea más: OPEP acuerda reducir producción de petróleo por primera vez en ocho años

A pesar de ello, en septiembre del presente año, la OPEP anunció un preacuerdo que limitaría la oferta conjunta en el 2017 y gracias a eso, el «oro negro» de la organización se ha mantenido en una tendencia de alza y con un crecimiento del 15,5 %.

 

Después que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país no pertenece a la OPEP, a pesar de ser uno de los tres principales y mayores productores de crudo del mundo, la tendencia de aumento del crudo se vio fortalecida. No obstante, el mandatario aseguró que está dispuesto a unirse a esta organización.

En el XXIII Congreso Mundial de la Energía que se realizaba en Estambul, Putin hizo el anuncio e indicó que próximamente realizará una reunión con varios ministros de países petroleros, tanto los que pertenecen a la OPEP, como los que no, ya que está dispuesto a proponer y a adherirse a un acuerdo global, para poder remontar los precios.

Fuente: Cooperativa

Etiquetas: Barriles de petroleocrudoEconomía mundialOPEPOro negroPetróleo
Artículo Anterior

Chile: Congreso exige a Bachelet que gestione liberación de presos políticos en Venezuela

Siguiente Artículo

Mexicanos ya no necesitarán visa para ingresar a Canadá

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Canadá

Mexicanos ya no necesitarán visa para ingresar a Canadá

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad