lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Paraguay: Fuertes críticas al presidente por ataque guerrillero que dejó ocho militares muertos

Paraguay: Fuertes críticas al presidente por ataque guerrillero que dejó ocho militares muertos

Ysol Delgado Ysol Delgado
30 agosto, 2016

Etiquetas: DDHHDerechosHumanosEPPguerrillaHoracio Cartes
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

Cinco de las víctimas murieron de inmediato, mientras que otros tres fallecieron mientras eran trasladados a un hospital regional (Los tiempos)
Cinco de las víctimas murieron de inmediato, otras tres fallecieron al ser trasladadas a un hospital regional (Los tiempos)

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, pudo visitar el pasado domingo 28 de agosto el destacamento de las Fuerzas Armadas y mostró su apoyo a los efectivos, a quienes les pidió mantener la determinación a pesar del luto por sus compatriotas.

El pasado sábado 27 de agosto, ocho militares fueron asesinados con una bomba en un atentado en Horqueta, parte norte de Paraguay. El Ministro del Interior, Francisco Vargas, dijo que esta es una de las zonas en donde la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) trabaja. Los acontecimientos ocurrieron en un camino despoblado, pero que está no muy lejano del asentamiento campesino: Arroyito. Este asentamiento se encuentra muy cerca de la capital paraguaya, lugar al que pertenece la Fuerza de Tarea Conjunta.

Vargas le indicó a la prensa que «éste es un hecho punible gravísimo, colocaron explosivos en el camino donde debía transitar la patrulla de rutina. Por la forma de actuar, creemos que se trata de un ataque del conocido grupo criminal EPP».

Por otro lado, el mandatario fue blanco de fuertes críticas de personas de la oposición. Ya que juzgaron su estrategia de seguridad y el «supuesto desempeño de la Fuerza de Tarea Conjunta, que creó el propio Cartés para poder erradicar al EPP.

Los adversarios al presidente, solicitaron la destitución del Ministro Vargas, mientras que las autoridades gubernamentales, no dieron mayores declaraciones de las acciones que tomarán después de este ataque.

En un mensaje el pasado sábado, Cartes expresó sus condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos. «Como presidente de la república, soy responsable de la sangre de los héroes de Arroyito y voy a honrar su sacrificio. Me comprometo con todos ustedes a ponerme personalmente al frente de esta guerra contra el terrorismo y obtener resultados contundentes».

  • Lea más: Paraguay decide congelar relaciones diplomáticas con Venezuela
  • Lea más: Denuncian espionaje a periodista en Paraguay por investigar a militares

La masacre se produjo en momentos en que el EPP tenían en cautiverio a dos agricultores menonitas y un suboficial de policía. Dichos secuestrados ya fueron liberados. Se dice que esta banda financia todas sus operaciones criminales con el dinero de secuestros, tráfico de drogas, extorsión. Se estima que el EPP tiene por lo menos USD$ 3 millones para planificar sus golpes.

La senadora opositora, Desirée Masi, que pertenece al Partido Democrático Popular de izquierda dijo: “Presidente Horacio Cartes, si mi partido tuviese un diputado, impulsaríamos un juicio político para destituirlo”.

Mario Abdo Benítez, senador adverso al gobierno, también solicitó públicamente la destitución del ministro Vargas. “Cartes está rodeado de personas que le dicen lo que quiere escuchar”.

Hugo Velázquez, presidente de la Cámara de diputados y partidario de Cartés, dijo a los opositores que no utilicen esa tragedia para sus fines personales.

Fuente: Clarin

Noticias Relacionadas

Batman, un superhéroe para la derecha

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Etiquetas: DDHHDerechosHumanosEPPguerrillaHoracio Cartes
Artículo Anterior

Colombianos responderán si están de acuerdo con «paz estable y duradera»

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: ¿Es el capitalismo el culpable de las crisis financieras?

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
crisis financieras

PanAm Podcast: ¿Es el capitalismo el culpable de las crisis financieras?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad