lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: Normalizan horario laboral durante verificación de firmas

Venezuela: Normalizan horario laboral durante verificación de firmas

Ysol Delgado Ysol Delgado
14 junio, 2016

Etiquetas: AhorroEnergeticoCrisisEnVenezuelaDDHHVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En abril, Maduro anunció cortes eléctricos, redujo la semana laboral de los empleados públicos a solo dos días y decretó los viernes libres para los colegios (La Patilla)
En abril, Maduro anunció cortes eléctricos, redujo la semana laboral de los empleados públicos a solo dos días y decretó los viernes libres para los colegios (La Patilla)

El Gobierno Nacional detuvo, el pasado lunes 13, el improvisado racionamiento eléctrico que venía aplicando desde abril, luego de una reciente y mínima recuperación de un vital embalse que genera gran parte de la energía del país.

A partir de este lunes y hasta el viernes 24 de junio, el horario especial laboral en las instituciones públicas de Venezuela será desde de las 8:00 de la mañana, hasta la 1:00 de la tarde, hora local, según la Gaceta Oficial 40.923, de fecha 10 de junio de 2016, publicada en el Decreto número 2.352 por la Presidencia del país.

 

En el marco del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, el artículo 1° del mencionado decreto destaca que “se considerarán sectores y servicios de carácter esencial exceptuados de su aplicación; obligándose a garantizar la prestación de servicios públicos de alimentación, salud, banca, finanzas, telecomunicaciones, entre otros”.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

Gaceta

(Twitter)
(Twitter)

La aplicación del decreto se exceptúa para el personal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el del Instituto Nacional de Estadística (INE), el del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y el de la banca pública, tal y como establece el artículo 3.

  • Lea más: Venezuela: matan en tiroteo a niña de 4 años que hacía cola por comida
  • Lea más: Capriles pide a países de la región que no dejen sola a Venezuela

Este nuevo horario, que entró en vigor el lunes, se mantendrá hasta el viernes 24 de junio y la nueva jornada se podrá prorrogar si así lo acuerda el gobierno.

Según el Ministro de Energías Eléctricas y también presidente de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), Luis Motta Dominguez, el motivo por el que se restablece el horario de lunes a viernes es la recuperación del embalse del Guri, siendo éste el principal embalse generador de energía de Venezuela. Igualmente, se restablece el viernes escolar y se suspende el plan de administración de carga los días sábados y domingos.

No obstante, los venezolanos afirman que esta normalización temporal del horario laboral no es casual, pues coincide con los días pautados para la verificación de las firmas para el referendo revocatorio. Aseguran, también, que se trata de un obstáculo más para que los trabajadores de las instituciones públicas que plasmaron sus rúbricas no puedan acudir a certificar su apoyo al revocatorio

Fuente: El Universo

 

Etiquetas: AhorroEnergeticoCrisisEnVenezuelaDDHHVenezuela
Artículo Anterior

Proceso de paz en jaque: ordenan captura de cabecillas de FARC

Siguiente Artículo

¿Guerra civil en Venezuela? No si sólo el régimen está armado

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Guerra civil en Venezuela? No si sólo el régimen está armado

¿Guerra civil en Venezuela? No si sólo el régimen está armado

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad