jueves 7 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos años del acuerdo Santos-FARC. Tienen la coca, las armas y el poder político: PanAm Podcast

Vanessa Vallejo por Vanessa Vallejo
17 octubre, 2018
en Colombia, Noticias, Podcast, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Hace poco se cumplieron dos años de la puesta en marcha del acuerdo negociado entre Juan Manuel Santos y las FARC. El 2 de octubre de 2016 se llevó a cabo en Colombia un referendo que buscaba refrendar lo pactado en La Habana, ganó el «NO».

La mayoría de colombianos decidieron que no querían darle poder político a unos asesinos, ni librarlos de las penas que deberían pagar por sus crímenes. Al gobierno de Santos no le importó tal votación, y la oposición se entregó y terminó validando el adefesio escrito en Cuba.

Noticias Relacionadas

El lenguaje inclusivo es en las escuelas "un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura", afirma Macron.

Polémicos cursos para niños sobre sexualidad en sex shop de Washington

6 julio, 2022
Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?

Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?

6 julio, 2022

Hoy, dos años después, algunos se preguntan ¿qué funcionó mal? y otros repetimos: «se los dijimos». En este podcast hacemos un análisis de lo que en realidad se consiguió con las negociaciones de La Habana. Nuestro invitado es Fernando Vargas Quemba, abogado, catedrático, escritor, y Director del Comité Nacional de Victimas de la Guerrilla. Una de las personas que más sabe en Colombia sobre el actuar criminal de las  FARC.

PUBLICIDAD

En nuestro país, el expresidente Santos, apodó a la parte de las FARC que aún sigue delinquiendo, «disidencias». Sin embargo, muy bien anota nuestro invitado, que más bien las disidencias serían el puñado de cabecillas que hoy se encuentra en el Congreso de Colombia, porque lo cierto es que la gran mayoría de miembros de la guerrilla no ha cambiado de actividad, siguen siendo criminales.

Vargas Quemba, quien desde los grupos de víctimas piden que sea el nuevo director del Centro Nacional de Memoria Histórica, también nos cuenta hoy cómo desde la izquierda se ha trabajado fuerte y sistemáticamente para crear un relato fantasioso y asquerosamente acomodado de lo que ha ocurrido en el país desde hace más de 50 años.

En este podcast  además hablamos de lo que viene para el país. Nuestro invitado, conociendo la difícil situación de las víctimas, no de las que ya lograron dejar de serlo, sino las que en este momento sufren por cuenta del actuar de la guerrilla, asegura que si las cosas no cambian en Colombia, pronto veremos la reaparición de autodefensas.

PUBLICIDAD

Hoy, dos años después de la imposición del acuerdo de La Habana analizamos sus trágicas consecuencias.

Después de dos años de acuerdo Santos-FARC la guerrilla ahora tiene la coca, las armas, el dinero y el poder político (PanAm Post)
PUBLICIDAD
Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

El lenguaje inclusivo es en las escuelas "un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura", afirma Macron.
Estados Unidos

Polémicos cursos para niños sobre sexualidad en sex shop de Washington

6 julio, 2022
Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?
Colombia

Rodolfo Hernández quiere ser jefe de la oposición… ¿a la medida de Petro?

6 julio, 2022
Fiscalía cita a declarar a la primera dama de Perú por caso de corrupción
Corrupción

Fiscalía cita a declarar a la primera dama de Perú por caso de corrupción

6 julio, 2022
Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera
Noticias

Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera

6 julio, 2022
Autor confeso del tiroteo del 4 de julio planeaba un segundo ataque
Estados Unidos

Autor confeso del tiroteo del 4 de julio planeaba un segundo ataque

6 julio, 2022
Microsoft Walmart comprar TikTok, Venta TikTok
Estados Unidos

Piden investigar a TikTok en EEUU por presunto espionaje chino

6 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist