viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tras dolarizar el precio de la gasolina Maduro expropia estaciones de servicio

Tras dolarizar el precio de la gasolina Maduro expropia estaciones de servicio

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las 10 estaciones de gasolina expropiadas eran administradas por empresarios privados (Wikipedia)

Tras aumentar el precio de la gasolina y empezar a cobrar en dólares, el régimen de Nicolás Maduro expropió al menos una decena de estaciones de servicio.

¿Un negocio que diariamente factura una cantidad importante de $?
Obvio que le iban a echar mano.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) June 28, 2020

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

El combustible, que ha estado subsidiado durante décadas, ahora puede cobrarse en divisas por lo que convenientemente el régimen de Maduro decidió expropiar.

De acuerdo con Bloomberg las 10 estaciones de gasolina expropiadas eran administradas por empresarios privados que recibieron una comunicación de Pdvsa dándoles 72 horas para desocupar las instalaciones.

En Venezuela los negocios que no dan ganancias el Estado se los deja a los privados (previa regulación para que no den ganancias)

Los negocios que dan ganancias el Estado se los quita a los privados (previa desregulación para que den mucha ganancia) y se los da a los favoritos.

— El Afilador (@VicMarquez) June 28, 2020

Economistas venezolanos reaccionaron a la decisión del régimen y aseguran que la expropiación se debe a que ahora sí sería rentable el servicio pues ahora es que se cobra en divisas.

“Los arrendatarios recibieron comunicaciones del director de Mercado Interno de PDVSA dándoles 72 horas (desde el viernes) para desocupar las estaciones de servicio, basándose en el decreto de emergencia económica firmado en enero de este año. Venezuela tiene alrededor de 1.650 estaciones de servicio, 180 de ellas propiedad de PDVSA”, detalló Fenegas.

Un video difundido en redes sociales muestra al dueño de la estación, José González, junto a un grupo de personas ingresando muebles y artículos de oficina a un camión para su traslado, después de haber recibido la orden de desalojar esos espacios, donde trabajó durante al menos 35 años. “Nos acaban de dar 72 horas para salirnos de una estación donde he estado trabajando 35 años. Mi familia se crió aquí, hemos trabajado como locos, como todos los gasolineros de Venezuela”, denunció González.

72 horas para desalojar la gasolinera que administró por 35 años. (???) Parece ser la que queda en Parque de Cristal en Los Palos Grandes. OTRO ATROPELLO MÁS AL SECTOR PRIVADO .👇👇 pic.twitter.com/34MtZw6KSR

— Victor Garrido (@vgarridos) June 27, 2020

De acuerdo con un documento de la estatal Pdvsa, el régimen rescindiría el contrato de forma unilateral sin hacerse responsable por daños y perjuicios; esto, bajo el pretexto de garantizar el expendio de combustibles, al ser un “servicio público de primera necesidad”.

Desde inicios de junio los conductores pueden adquirir 120 litros al mes a un precio subsidiado y el resto deben pagarlo a un precio de 0,5 dólares por litro.

Hasta 10 salarios para llenar sus vehículos de gasolina

El 30 de mayo Maduro anunció por primera vez una variación en los precios de la gasolina luego de más de 30 años con precios subsidiados. La gasolina pasó de ser la más económica del mundo a ser la más cara en relación con los sueldos de los venezolanos, quienes ahora o comen o llenan sus tanques de combustible.

Si un usuario decide acudir a cualquiera de las 200 estaciones de servicio en el país, tendrá que pagar al menos 20 dólares para adquirir 40 litros. En la actualidad el salario mínimo en Venezuela es de 800.000 bolívares, lo que equivale a un aproximado de cuatro dólares.

Si llena un tanque de 40 litros de un vehículo promedio, esta operación le costará 3.962.211 bolívares. Necesitará diez salarios mínimos para abastecer un tanque de gasolina con esta cantidad de litros.

Artículo Anterior

Entre lo institucional y lo político

Siguiente Artículo

Adiós a Armando Ribas, el más liberal de los cubanos

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Armando Ribas, Liberal cubano, Cuba

Adiós a Armando Ribas, el más liberal de los cubanos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad