jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE. UU. apunta a militares corruptos del régimen chavista con nuevas sanciones

EE. UU. apunta a militares corruptos del régimen chavista con nuevas sanciones

Sabrina Martín Sabrina Martín
5 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
sancionados - eeuu - venezuela
Con las nuevas sanciones, los activos de los afectados quedarán congelados inmediatamente, así como sus visas para viajar a suelo norteamericano. (Twitter)

Una vez más Estados Unidos integró a cuatro altos funcionarios militares de Venezuela en la lista de sancionados de OFAC por haber participado en actos de corrupción y violación a los derechos humanos.

Estos cuatro sancionados se suman a los 49 vinculados al chavismo y «castigados» previamente. Se trata de Rodolfo Clemente Marco Torres, Francisco José Rangel Gómez, Fabio Enrique Zavarse Pabón y Gerardo José Izquierdo Torres.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

Con estas nuevas sanciones, los activos de los afectados que estén en jurisdicción de Estados Unidos quedarán congelados inmediatamente, así como sus visas para viajar a suelo norteamericano.

  • Lea más: Almagro pide sanciones “más duras” a dictadura en Venezuela para forzar elecciones serias

Del mismo modo, se le prohíbe tanto a empresas como a ciudadanos estadounidenses tener relación comercial alguna con cualquiera de los sancionados.

«El presidente Nicolás Maduro y su círculo cercano continúan poniendo sus propios intereses por encima de los del pueblo venezolano», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

Tesoro sanciona a 4 funcionarios del gobierno de Venezuela asociados con corrupción y opresión. Oficiales militares de alto rango y funcionarios que se benefician de la corrupción bajo el régimen de Maduro mientras ciudadanos, economía e instituciones democráticas languidecen. https://t.co/f9KRhp4X4M

— USA en Español (@USAenEspanol) January 5, 2018

Según Mnichin, con estas acciones el Gobierno de Estados Unidos subraya su intención de responsabilizar a Maduro y a otros involucrados por la corrupción en Venezuela y el mundo.

El secretario del Tesoro también hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse a EE. UU. en su apoyo al pueblo venezolano para aislar aún más a la dictadura chavista.

 

El documento señala que

“Mediante sus propias acciones continuas, los cuatro funcionarios designados hoy han abandonado la misión republicana profesional de la institución militar, que, según la Constitución venezolana de 1999, debe ser “sin orientación política… y en ningún caso al servicio de ninguna persona o partidismo político”.

De acuerdo con la nota de prensa emitida por el Departamento del Tesoro, estas serían las razones por las cuales están sancionados los militares:

«Rodolfo Clemente Marco Torres es el Gobernador del Estado Aragua y Director Externo en el Consejo de Administración de Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA). Marco Torres anteriormente ocupó los cargos de Ministro de Economía y Finanzas, Presidente del Banco de Venezuela y Ministro de Alimentación, y es un general retirado de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas. Marco Torres ha sido supuestamente vinculado a esquemas de corrupción relacionados con la importación de alimentos, que están controlados por el ejército venezolano.

Francisco José Rangel Gómez es exgobernador del Estado Bolívar y está retirado del Ejército Nacional, con el rango de División General. Rangel Gómez ha estado vinculado a actividades de corrupción, como el fortalecimiento de las bandas armadas que operan en Bolívar y la presión sobre los tribunales para liberar a los miembros de pandillas que son detenidos, durante su tiempo como gobernador. Rangel Gómez también ha sido vinculado a redes de oficiales militares supuestamente corruptos.

Fabio Enrique Zavarse Pabón, División General de la Guardia Nacional Bolivariana, es el Comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral de Capital de las Fuerzas Armadas Nacionales y también dirigió las Fuerzas de la Guardia Nacional Bolivariana en el Distrito Capital de Venezuela. Zavarse Pabón es presuntamente responsable de actos de represión por parte de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana contra manifestantes callejeros en Venezuela.

Gerardo José Izquierdo Torres, General de División del Ejército, es el Ministro de Estado para la Nueva Frontera de la Paz y el Secretario Ejecutivo de la Comisión de la Frontera Presidencial. Supuestamente ha utilizado sus posiciones para sacar provecho de la corrupción a expensas del pueblo venezolano».

De este modo, el Gobierno del presidente Donald Trump eleva aún más la presión sobre el régimen de Venezuela,  después de varias rondas previas a altos cargos del Ejecutivo y del Poder Electoral.

La nueva decisión del Gobierno estadounidense demuestra que Trump no está dispuesto a doblegarse ante las amenazas del régimen de Nicolás Maduro, en las que señaló que de continuar las sanciones estarían en riesgo las elecciones presidenciales de 2018.

  • Lea más: Unión Europea oficializa sanciones a Venezuela: embargo de armas y ultimátum a chavistas

El régimen de Nicolás Maduro ha dejado ver que las sanciones internacionales son su debilidad, esto se ve reflejado en las negociaciones que mantiene con la oposición venezolana, pues una de sus exigencias es el cese de las sanciones en su contra.

Las acciones tomadas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea surgieron para castigar las constantes violaciones a derechos humanos por parte de la dictadura y los actos de corrupción emprendidos por funcionarios del chavismo. Estos gobiernos han dejado claro que las sanciones solo se levantarán, si es el caso, cuando se restablezca el Estado de derecho y la democracia constitucional en Venezuela.

Artículo Anterior

Maduro estaría detrás de disturbios poselectorales en Honduras según exgeneral venezolano

Siguiente Artículo

Parlamento de Ecuador escogerá a una mujer para reemplazar al exvicepresidente Glas

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
reemplazar al exvicepresidente Glas

Parlamento de Ecuador escogerá a una mujer para reemplazar al exvicepresidente Glas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad