martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detrás de la empresa CLAP de Maduro: 112 % de sobreprecio en alimentos para los más pobres

Detrás de la empresa CLAP de Maduro: 112 % de sobreprecio en alimentos para los más pobres

Sabrina Martín Sabrina Martín
24 agosto, 2017

Etiquetas: ClapNicolás Maduro
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
clap - empresa maduro
La empresa vinculada a Nicolás Maduro vende alimentos en Venezuela con sobreprecio de hasta 112 %. (Twitter)

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, sería propietario de una controvertida empresa vinculada a la venta de alimentos subsidiados CLAP; el mandatario que ante el mundo ha asegurado «defender a los pobres», estaría beneficiándose de la necesidad de los venezolanos, pues al parecer les vende la comida con sobreprecio.

El pasado primero de agosto, el diario mexicano Excelsior publicó un reportaje en el cual asegura que Nicolás Maduro vende alimentos en Venezuela con sobreprecio de hasta 112 %.

Noticias Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021

De acuerdo con el mexicano Sistema de Información Arancelaria Vía Internet, el gobierno sudamericano pagó a empresas que operan en México 16 dólares por 11 productos básicos que después revendió en paquetes a un costo de 34 dólares.

Durante enero a mayo de 2017, Venezuela compró a México 414.000.124 toneladas de aceite vegetal, arroz, atún en lata, azúcar, fríjol negro, lentejas, maíz blanco, mayonesa, pastas y salsa de tomate incluidos en los CLAP.

  • Lea más: Mexiclaps: llega a México el escándalo de las bolsas chavistas de comida
  • Lea más: Fiscal general de Venezuela rompe el silencio acerca de corrupción de Maduro y vínculos Cabello-Odebrecht

Entre las empresas elegidas por el gobierno de Maduro para importar alimentos desde México destaca Postar Intertrade Limited, cuyo dueño es Samark López Bello, testaferro del vicepresidente de Venezuela, acusado por Estados Unidos de estar vinculado con el narcotráfico y el terrorismo.

Pero otra de las empresas vinculadas y que vendería con sobreprecio a los pobres es Group Grand Limited, compañía que según la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, pertenece a Nicolás Maduro.

 

Group Grand Limited funge como una empresa intermediaria comprando los alimentos en México y vendiéndolos a Venezuela.

Según Excelsior, si se cruza el precio reflejado en las facturas a través del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet ,se aprecia que armar la caja de los CLAP en suelo mexicano costó unos 16 dólares, mientras que Group Grand Limited la revendió por 34 dólares.

Los únicos productos que los venezolanos pagaron a un precio similar al reportado por México para sus exportaciones a Venezuela, según las facturas de la empresa, fueron: leche en polvo, azúcar y aceite vegetal.

Este miércoles 23 de agosto, Ortega Díaz, quien huyó de Venezuela tras la persecución del régimen de Venezuela, señaló que aunque aparecen como propietarios Rodolfo, Reyes, Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab; la compañía pertenece a Nicolás Maduro.

Según el periodista Roberto Deniz, «hay una particularidad», y es que esta venta de alimentos el régimen la ha hecho a través de una empresa de la Gobernación del estado Táchira, cual después se encarga de distribuir esas cajas CLAP a todo el país.

Facturas indican q la Gob. del Táchira compró alimentos a Group Grand Limited, empresa q denuncia LOD es d Maduro https://t.co/6zkkpDD9FL pic.twitter.com/IhELG6uDRw

— Armando.Info (@ArmandoInfo) August 24, 2017

“En octubre del año pasado, el Presidente de la República aprobó 340 millones de dólares a la Gobernación del Táchira para comprar 10 millones de combos de alimentos. Una vez aprobados los recursos, se sale a buscar los alimentos, pero esta empresa de la Gobernación del Táchira […] ha comprado directamente en México pero también a través de la empresa de la que estamos hablando hoy”, acotó el comunicado social.

Etiquetas: ClapNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
Eva Copa
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021
prolongados estados de emergencia económica
Colombia

Lo prometido y no cumplido en Colombia

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad