miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE. UU. sanciona a ocho funcionarios más del chavismo: Hermann Escarrá el evidente afectado

EE. UU. sanciona a ocho funcionarios más del chavismo: Hermann Escarrá el evidente afectado

Sabrina Martín Sabrina Martín
9 agosto, 2017

Etiquetas: Sanciones contra Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
sanciones- eeuu - hermann escarra
Entre los afectados están Adán Chávez y también Hermann Escarrá, quien es recurrente viajero hacia Estados Unidos. (Twitter)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos decidió sancionar a nuevos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro tras la instalación de la ilegítima Constituyente del chavismo.

Este miércoles 9 de agosto, el gobierno de Donald Trump anunció penalizaciones contra ocho venezolanos. Congelará los activos y prohibirá transacciones financieras con ellos; además suspenderá su visa de ingreso a suelo norteamericano.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
  • Lea más: Reino Unido se prepara para imponer sanciones al régimen de Maduro en Venezuela
  • Lea más: Sanciones a dictadura venezolana ponen a prueba nueva política exterior de Trump

Entre los afectados se encuentran Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por su papel en “la ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC); así como también Hermann Escarrá, quien es recurrente viajero hacia Estados Unidos.

Las sanciones se producen una semana después de que Washington incluyera en su “lista negra” internacional al presidente Nicolás Maduro y luego de conocerse que la Constituyente se dio en el marco de un fraude electoral.

 

Los sancionados son Adán Chávez (hermano de Hugo Chávez), Francisco Ameliach , Érika Farías, Bladimir Lugo, Carmen Meléndez, Tania D´Amelio, Hermann Escarrá y Darío Vivas; todos ellos, ahora constituyentistas.

«El desprecio de este régimen por la voluntad del pueblo venezolano es inaceptable y los Estados Unidos estarán con ellos en oposición a la tiranía hasta que Venezuela sea restaurada a una democracia pacífica y próspera», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Hermann Escarrá: evidentemente el más afectado

Desde enero de 2015 se conoció que Escarrá estableció negocios y compra propiedades en Estados Unidos.

El pasado 14 de mayo, el portal de noticias El Pitazo publicó un reportaje que revela, que el ahora constituyentista cuenta con millones de dólares en suelo norteamericano.

«Desde enero de 2015, la familia del abogado constitucionalista se convirtió en propietaria de un lujoso condominio valorado en dos tercios de millón de dólares y al menos cuatro empresas con licencia para operar en el condado de Miami Dade. Una de estas sociedades registra su dirección comercial en un local ubicado en el mismo edificio donde fue adquirido el inmueble»; señala el reportaje.

«Las firmas de Oasis Lis Muñoz Duerto, esposa del abogado constitucionalista Hermann Escarrá Malavé, y sus tres hijos, Oasis Azul, Hermann Eduardo y Oasis Lis figuran en los registros federales que dan cuenta de ellos como propietarios de al menos cinco bienes localizado en el sur del estado de Florida».

Fuentes: NTN24; El Pitazo

Etiquetas: Sanciones contra Venezuela
Artículo Anterior

Venta de marihuana en Uruguay no lleva ni un mes y el sistema colapsa

Siguiente Artículo

Macri cierra campaña por internas legislativas intentando contener resurgimiento de Kirchner

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Macri cierra campaña por internas legislativas

Macri cierra campaña por internas legislativas intentando contener resurgimiento de Kirchner

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad