
Diputados venezolanos solicitaron a la Cancillería de ese país que les permita el uso de pasaportes diplomáticos para viajes de trabajo al exterior.
La solicitud estuvo encabezada por la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), presidida por Luis Florido y su vicepresidenta Marialbert Barrios.
“Solicitamos un derecho de todos los diputados de la AN, electos por el pueblo, a percibir el pasaporte diplomático. Ya en febrero del año pasado le entregamos una carta que pedía a la Cancillería la atención de esta situación. Hoy entregamos una nueva misiva para pedir que cumpla con la ley”, señaló Florido, quien recientemente fue retenido en el principal aeropuerto de Venezuela sin razón alguna.
- Lea más: La misión imposible del pasaporte: venezolanos “atrapados”optan por pagar 400 veces más a mafias
- Lea más: Nuevo vicepresidente de Venezuela “ayudó a iraníes a obtener pasaportes para viajar por el mundo”
“Solicitamos un derecho de todos los diputados de la AN, electos por el pueblo, a percibir el pasaporte diplomático. Ya en febrero del año pasado le entregamos una carta que pedía a la Cancillería la atención de esta situación. Hoy entregamos una nueva misiva para pedir que cumpla con la ley”, señaló Florido, quien recientemente fue retenido en el principal aeropuerto de Venezuela sin razón alguna.
El Reglamento de Interior y Debate del Parlamento establece que, de acuerdo con las circunstancias, los diputados pueden solicitar el documento para desempeñar sus labores fuera del país.
Florido informó que el director de Seguridad de la Cancillería fue quien recibió la solicitud, al tiempo que señaló que “no tenían material para fabricar los pasaportes diplomáticos”.
Florido fue retenido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar el pasado viernes; además, le anularon el pasaporte por una presunta denuncia de hurto formulada en el Saime.
La anulación de pasaporte no es la primera vez que sucede con esa misma excusa, a principios de enero, la periodista venezolana Thábata Molina denunció que en el aeropuerto le anularon su pasaporte y le alegaron que supuestamente existió una denuncia de hurto formulada en el Saime.
La situación de los pasaportes en Venezuela se ha vuelto grave y crítica, pues la emisión del documento ha sido paralizada, dejando a miles de ciudadanos varados tanto al interior del país como afuera.
Aunque las autoridades migratorias no se han pronunciado al respecto, los funcionarios de las diferentes oficinas aseguran que “no hay material”; sin embargo muchos venezolanos han resuelto la situación pagando cientos de dólares en el mercado negro.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) está rodeado de “mafias” que ofrecen la entrega del pasaporte por montos exagerados y costosos.
La cuenta oficial de Twitter de la institución @RedsocialSAIME insiste en que el costo del documento es de tan solo 12 unidades tributarias, equivalentes a 2.124 bolívares (USD $0,66); sin embargo los venezolanos desesperados se disponen a pagar hasta 800.000 bolívares (USD $250) a funcionarios que “por debajo de la mesa” sí logran imprimir el documento.
Fuente: El Nacional