martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rousseff: Brasil debe salir de Michel Temer antes de 2017 para evitar otro «golpe»

Rousseff: Brasil debe salir de Michel Temer antes de 2017 para evitar otro «golpe»

Sabrina Martín Sabrina Martín
23 diciembre, 2016

Etiquetas: Dilma RousseffMichel Temer
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rousseff dijo que es necesario que Temer renuncie antes de que inicie el 2017, pues asegura que de no ser así se tratará de «un golpe dentro de otro golpe». (La Nación)

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, señaló la importancia de que Michel Temer salga de poder antes de enero de 2017.

Este jueves 22 diciembre, desde la ciudad de Buenos Aires en Argentina, Rousseff dijo que es necesario que Temer renuncie antes de que inicie el 2017, pues asegura que de no ser así se tratará de «un golpe dentro de otro golpe».

Noticias Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
  • Lea más: Para mayoría de brasileños Michel Temer es “peor” que Rousseff y desean su renuncia
  • Lea más: Brasil: Michel Temer al borde de un “impeachment” por tráfico de influencias

«La cuestión es que tenemos que tener elecciones directas para presidente», insistió Rousseff, tras lo que añadió que, si no fueran antes de 2017, Brasil se encontraría con «un sucesor escogido dentro del Congreso», el mismo cuerpo que votó para su destitución, y continuaría vigente el “golpe” del que ella considera que fue víctima.

Dichas declaraciones las ofreció durante una rueda de prensa y en referencia a las declaraciones del actual mandatario brasileño que señaló que apelará, si fuera obligado judicialmente a renunciar a su cargo.

 

Temer es investigado por irregularidades durante su campaña electoral en 2014 cuando era compañero de fórmula de Dilma Rousseff.

Rousseff fue destituida en agosto del presente año por el Senado en el marco de un juicio político en el que fue hallada culpable de crímenes de responsabilidad.

Según la Constitución brasileña a partir de enero se vence el plazo previsto para la convocatoria de nuevas elecciones en caso de que el presidente y su vicepresidente dimitan o sean destituidos.

Rousseff se encontraba el jueves en Buenos Aires para impartir una conferencia magistral titulada «+ Democracia, + Derechos, + Justicia Social» en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y UMET.

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: Dilma RousseffMichel Temer
Artículo Anterior

Bolivia: partido oficialista busca anular referendo que impide reelección de Evo

Siguiente Artículo

Peña Nieto promete reconstruir por tercera vez mercado de pirotecnia en Tultepec

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
mercado de pirotecnia en Tultepec

Peña Nieto promete reconstruir por tercera vez mercado de pirotecnia en Tultepec

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad