domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tierra de nadie: en Ciudad Bolívar se arman con machetes tras disturbios que pueden expandirse a toda Venezuela

Tierra de nadie: en Ciudad Bolívar se arman con machetes tras disturbios que pueden expandirse a toda Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
19 diciembre, 2016

Etiquetas: Disturbios en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ciudad-bolivar-devastada
Venezolanos temen que Ciudad Bolívar sea solo el inicio de lo que podría suceder en el resto del país tras la crisis económica que enfrentan. (@El_verdugo38)

Una ciudad en Venezuela quedó devastada luego de dos días de continuos saqueos tras la medida asumida por Nicolás Maduro de sacar de circulación el billete de 100 bolívares.

Se trata de Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar al sur de Venezuela; la localidad ahora es «tierra de nadie», está militarizada, al menos 350 comercios fueron saqueados y destrozados; mientras, sus habitantes han colocado obstáculos en las calles y se han armado con palos y hasta machetes para evitar robos en sus casas.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
  • Lea más: Tras saqueos, Gobierno venezolano militariza estado de Bolívar
  • Lea más: Protestas y saqueos en Venezuela tras anulación del billete de 100 bolívares, escasez de efectivo

La tensión continúa luego de que fuera anunciado un toque de queda por parte del alcalde Sergio Hernández quien, a través de una cadena radial, anunció la prohibición del tránsito de vehículos particulares, motocicletas, niños y adolescentes hasta este lunes 19 de diciembre.

Pese al despliegue de seguridad, que incluye a la policía municipal y del estado, la Guardia Nacional, tanques de guerra y dos helicópteros sobrevolando la ciudad, hasta la tarde de este domingo 18 de diciembre continuaban los saqueos.

Venezolanos temen que Ciudad Bolívar sea solo el inicio de lo que podría suceder en el resto del país tras la crisis económica que enfrentan.

Todo empezó porque Nicolás Maduro decidió sacar de circulación el billete de mayor denominación y uso en Venezuela, el de 100 bolívares; ante esto, muchos ciudadanos no pudieron canjear su dinero y se quedaron con sus billetes sin valor en las manos. La preocupación y desesperación se adueñó de muchos, e iniciaron las protestas y saqueos.

La situación es crítica en sectores como Tumeremo donde casi el 100 % de la economía se maneja en efectivo por el comercio del oro.

Muchos de los robos se presentaron bajo la mirada de funcionarios de Seguridad del Estado que decidieron no intervenir para evitar los saqueos a comercios privados.

En la parroquia La Sabanita,en #CiudadBolívar saquearon un negocio ante la presencia de la #GNB– #18Dic | Vídeo: Cortesía pic.twitter.com/LB59gOPy4g

— Pableysa Ostos (@PableOstos) December 19, 2016

Pérdidas millonarias sufrieron los comerciantes, luego de que fueran saqueados sus establecimientos sin discriminación. Supermercados, tiendas de ropa, farmacias, frigoríficos, licorerías, autorepuestos, ferreterías, son algunos de los tipos de negocios devastados.

Imágenes catastróficas

A través de las redes sociales los venezolanos publicaron fotografías que reflejan la magnitud de la crisis que enfrentó el país suramericano tras la medida de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares. Aunque el gobierno revirtió la medida hasta el 2 de enero, las consecuencias fueron catastróficas.

Ciudad Bolívar a esta hora. 11:50pm #18D pic.twitter.com/56Lm4qT7pE

— QpC news (@QpC_news) December 19, 2016

https://twitter.com/epascuense/status/810574298394095617

Es extremadamente grave la crisis generada por Nicolás Maduro en Ciudad Bolívar. Mañana la @AsambleaVE debe pronunciarse al respecto. pic.twitter.com/X0FsSUlaX6

— Julio Borges (@JulioBorges) December 19, 2016

Después del caos y las pérdidas, Nicolás Maduro reculó

Luego de la desesperación de miles de venezolanos al quedarse con billetes de 100 que el mismo viernes 16 de diciembre, ya no tendría valor; Nicolás Maduro decidió prorrogar la salida de circulación del billete de 100 bolívares y la extensión del cierre de la frontera con Colombia y Brasil, hasta el próximo 2 de enero de 2017.

Las medidas hicieron que el país entrara en caos, los venezolanos angustiados por perder su dinero realizaron largas filas para poder canjear sus billetes.

  • Lea más: Después de causar caos en Venezuela, Maduro “revive los billetes de 100”

Los bancos colapsados y el país sin suficiente efectivo crearon más incertidumbre, lo que llevó a que los ciudadanos angustiados protestaran por todo el país. La situación se agravó con los diversos saqueos.

 

El estado Bolívar no fue el único en el que reportaron situaciones irregulares. En las redes sociales reportaron protestas en los estados: Monagas, Anzoátegui, Zulia, Lara, Monagas, Táchira, Barinas y Mérida, debido a la negativa de comercios y estaciones de servicio de gasolina de recibir el billete que supuestamente en pocas horas no tendría valor alguno.

Etiquetas: Disturbios en Venezuela
Artículo Anterior

Gobierno de México se prepara para recibir a futuros deportados de EE. UU.

Siguiente Artículo

Agresión a senadora mexicana: confirman que sospechoso era policía

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?
Europa

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ana Gabriela Guevara

Agresión a senadora mexicana: confirman que sospechoso era policía

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad