jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Abandono de Venezuela a Cuba causa el cierre de dos proyectos petroquímicos

Abandono de Venezuela a Cuba causa el cierre de dos proyectos petroquímicos

Sabrina Martín Sabrina Martín
1 noviembre, 2016

Etiquetas: Nicolás MaduroPDVSA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
petroquimica-venezuela-cuba
La refinería de petróleo Camilo Cienfuegos cierra el año con escasa producción y no habrá construcción de instalaciones para la industria petroquímica, como se había proyectado en los convenios entre Cuba y Venezuela. (Descifrado)

Anuncian el cierre de dos proyectos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Cuba tras el incumplimiento del gobierno de Nicolás Maduro con ese país.

Reseña la prensa local, que dos proyectos cubano-venezolanos han tenido contratiempos en el centro de Cuba debido a la escasa entrega de petróleo de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
  • Lea más: Argelia “rescatará” a Cuba ante la caída en el suministro de petróleo desde Venezuela
  • Lea más: Por crisis en Venezuela, Cuba pide socorro a Rusia por petróleo

La refinería de petróleo Camilo Cienfuegos cierra el año con escasa producción y no habrá construcción de instalaciones para la industria petroquímica, como se había proyectado en los convenios entre Cuba y Venezuela.

Una funcionaria del régimen, Lidia Esther Brunet, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PPC) indicó a la prensa extranjera en un recorrido por la provincia, que la «planta no está a los niveles de producción pronosticados […]se ha limitado la entrada de crudo para el procesamiento aquí en la refinería”.

Precisó que las causas se conocen: «tema contrato, tema Venezuela y otras cuestiones».

La falta de suministro de petróleo a Cuba lleva a la baja producción de la refinería «Camilo Cienfuegos», en Cienfuegos. En lo que va de año, solo ha realizado un 53 % de cumplimiento de su plan anual.

Reseña la agencia de prensa china Xinhua que para el 2016, «la planta sólo procesará alrededor de 9.430.000 de barriles de petróleo, dejando de refinar cerca de 8.370.000 barriles».

Otro proyecto cubano- venezolano que se mantiene detenido es la ampliación de instalaciones petroquímicas.

 

Cita Xinhua que ya el gerente general en Cuba de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Luis Morillo, dijo a los cubanos en julio pasado que «la refinería presentaba problemas técnicos y de ingeniería que serían resueltos en un plazo no mayor de 90 días, sin que esto afectara la vida normal de la sociedad cubana», pero ya han pasado más de tres meses.

Ya para esa fecha la refinería cubano-venezolana cerró 120 días, por mantenimiento, como anunciaron entonces.

La Refinería «Camilo Cienfuegos» es una empresa mixta constituida en abril de 2006 entre la estatal caribeña Cuvenpetrol S.A. y la venezolana PDVSA, fruto de los acuerdos suscritos en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Fuente: Martí Noticias

Etiquetas: Nicolás MaduroPDVSA
Artículo Anterior

La complicidad del general Padrino López en la dictadura venezolana

Siguiente Artículo

«Narcosobrino» declaró que vendía drogas para ayudar a la primera dama de Venezuela en su campaña

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
primera dama

"Narcosobrino" declaró que vendía drogas para ayudar a la primera dama de Venezuela en su campaña

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad