sábado 2 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: Maduro nombra como ministro a general acusado de narcotráfico en EE.UU.

Sabrina Martín por Sabrina Martín
3 agosto, 2016
en Destacado, Guerra Contra las Drogas, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Néstor Reverol, ministro fujitivo
Maduro nombra como ministro a general acusado de narcotráfico en Estados Unidos. (Analítica)

Lo que empezó a ser un rumor, ahora es un hecho; el mayor general Néstor Luis Reverol, quien fue el encargado de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) en Venezuela, es oficialmente un fugitivo de la justicia estadounidense según un documento que fue entregado en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn.

Reverol, quien fue designado el martes, 2 de agosto como ministro de Interior Justicia y Paz por el presidente Nicolás Maduro, fue imputado en Estados Unidos por estar vinculado al narcotráfico. En los próximos días, su nombre y sus fotografías aparecerán en la lista de buscados para que Interpol y otros organismos internacionales procedan a su captura.

Noticias Relacionadas

Bitcoin pierde valor tras decisión de EE.UU. de no aprobar su cotización en la bolsa

Bitcoin en perspectiva histórica

2 julio, 2022
Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
  • Lea Más: EE.UU. acusa a exministro de Justicia venezolano de narcotráfico
  • Lea Más: Vinculan con el narcotráfico al jefe de la Guardia Nacional venezolana

Néstor Luis Reverol Torres y el general Edylberto Molina son acusados de conspirar para traficar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos desde Venezuela entre los años 2008 y 2010.

PUBLICIDAD

En el expediente se señala que el ahora ministro de Interior y el subdirector de la ONA

recibían pagos de los narcotraficantes para recibir alertas de futuros operativos, los lugares donde los agentes iban a hacer las requisas y el tiempo de las mismas de tal manera que tuviesen tiempo para mover la droga de lugar y buscar rutas alternativas para sacar el producto de Venezuela.

Ante esto, la fiscal general estadounidense Loretta Lynch ordenó que se congelen los bienes de los involucrados.

Las propiedades de ambos acusados son objeto de confiscación de acuerdo con lo establecido en el código penal de Estados Unidos. El Gobierno podrá confiscar toda propiedad que proceda y haya sido obtenida como resultado de la actividad criminal por la cual están siendo acusados.

El Gobierno venezolano, por su parte, calificó la acusación a Reverol como una «infame y miserable agresión imperialista».

Todo nuestro apoyo y solidaridad al querido M/G Néstor REVEROL y al G/D Edilberto MOLINA ante esta infame y miserable agresión imperialista.

— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) August 2, 2016

PUBLICIDAD

Reverol y Molina no son los únicos acusados en Estados Unidos por el tráfico de drogas desde América Latina. Actualmente, dos sobrinos de Nicolás Maduro y su esposa están detenidos en suelo estadounidense por tratar de ingresar cocaína a dicho país.

A esto se suma las investigaciones y acusaciones que recaen sobre Hugo Carvajal, quien fue jefe de la Dirección de Inteligencia Militar durante el Gobierno de Hugo Chávez desde julio 2004 a diciembre de 2011.

En 2014, Carvajal fue arrestado en Aruba debido a una orden de arresto emitida por Estados Unidos por su presunta vinculación con una red de narcotráfico ligada a las FARC. El presidente venezolano Nicolás Maduro protestó, diciendo que Carvajal tenía inmunidad diplomática, y luego de una serie de conversaciones fue liberado y devuelto a la Caracas, la capital venezolana.

«Fue designado ministro para protegerlo»

Ismael García, diputado a la Asamblea Nacional por la MUD, considera que la designación de Néstor Reverol como nuevo ministro de Interior y Justicia significaría una medida de protección ante las acusaciones por narcotráfico de una corte federal en Nueva York.

El parlamentario destacó que esta denuncia por narcotráfico salió a la luz pública después de que Reverol fue retirado de su cargo como comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana. García señaló que es curioso que esta nueva designación como ministro de Interior y Justicia suceda un día después de la difusión pública de estas acusaciones internacionales.

«Lo menos que pudo hacer Nicolás Maduro es hacerse cómplice de un narcofuncionario, llámese militar o civil, mas bien debió pedir que se investigue lo que se está acusando”, dijo al diario El Nacional.

Reacciones

Políticos, escritores, analistas y sociedad general reaccionaron a través de las redes sociales tras el reciente nombramiento de Reverol como ministro en el Poder Ejecutivo. Aseguran que en Venezuela gobierna un «narco-Estado».

A nadie debe extrañar el nombramiento en Relaciones Interiores de Reverol porque estamos en un narco-Estado

— Marianella Salazar (@AliasMalula) August 3, 2016

Maduro designó a Néstor Reverol como min. de Interior y Justicia. Recordamos q este señor fue acusado por EEUU por delitos de narcotráfico

— Juan Guaidó (@jguaido) August 3, 2016

Maduro parece andar hoy cumpliendo las directrices de Diosdado. Premia a Reverol, destituye a Abad y amenaza con no darle dinero a la AN.

— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) August 3, 2016

Etiquetas: Edylberto MolinaInterpolNarcosobrinosNéstor Luis ReverolNicolás MaduroSocialismo del siglo XXI
PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Bitcoin pierde valor tras decisión de EE.UU. de no aprobar su cotización en la bolsa
Monedas Digitales

Bitcoin en perspectiva histórica

2 julio, 2022
Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico
Bolivia

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse
Estados Unidos

Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse

1 julio, 2022
Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen
Cuba

Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen

1 julio, 2022
Humire: avión retenido en Argentina sería «parte de planes militares» de Irán
Argentina

Nuevo capítulo sobre el avión iraní: vuelos a Cuba y presuntos nexos con Boric

1 julio, 2022
Lo que no se dijo sobre los 18 días del paro terrorista en Ecuador
Protestas

Lo que no se dijo sobre los 18 días del paro terrorista en Ecuador

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist