miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PPK: Perú priorizará comercio con China y el desarrollo social

PPK: Perú priorizará comercio con China y el desarrollo social

Sabrina Martín Sabrina Martín
1 julio, 2016

Etiquetas: Alianza del PacíficoChinaChina en América Latinacomercio internacionalempresariosinversión extranjeraPedro Pablo KuczynskiPPKsalud
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
PPK
PPK mencionó la necesidad de mejorar la educación y el acceso a la salud y a los servicios públicos (RadioNacional)

En su primer viaje internacional como presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció cuáles serán las prioridades de su gestión y cuáles serán las primeras medidas a implementar una vez que asuma su mandato.

Durante su visita a Chile, PPK aseguró que logrará el crecimiento de la economía peruana y buscará que aumenten las inversiones en ese país.

  • Lea Más: PPK solicitará al Congreso peruano facultades especiales para legislar
  • Lea Más: Iglesia peruana aliviada: unión civil gay no es prioridad de PPK

Durante la III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, que se celebra en la ciudad de Frutillar, en la región chilena de Los Lagos, Kuczynski consideró que el Gobierno no ha invertido lo suficiente para que el país sea «más igual».

“Pensamos que un país como el Perú, que tiene un desempeño económico bueno desde hace 20 o 25 años, tiene un grave problema, y es que no hemos invertido suficientemente en hacer que sea un país más igual, más socialmente desarrollado”, dijo.

Dijo que abrirá las puertas de su país para los inversionistas internacionales: «Estamos para servirles, queremos atraer inversión y ustedes tienen la puerta abierta», añadió ante más de 700 hombres de negocios.

 

Comentó además sobre la importancia de China en la economía peruana y señaló que, posiblemente, su primer viaje oficial sea hacia el país asiático.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

En su intervención resaltó la importancia de llegar a acuerdos con el Congreso (de mayoría fujimorista) con el fin de elaborar un marco legal para las reformas que desea sacar adelante.

Durante el evento, PPK estuvo acompañado de la segunda vicepresidenta electa, Mercedes Aráoz, y del futuro ministro de Economía, Alfredro Thorne. También compartió mesa con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el mandatario de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

Kuczynski sostuvo además un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, y por la noche participó en la cena ofrecida por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con quien se reunirá hoy muy temprano.

Educación

PPK dijo que existe un inmenso contraste entre Lima y el resto del país. “Por eso, queremos enfatizar mucho el tema de educación, al cual el actual gobierno le ha dedicado bastante esfuerzo, pero todavía no se ven los resultados, se están empezando a vislumbrar”, expresó.

Por su parte, el vicepresidente electo Martín Vizcarra anunció que el Gobierno de PPK se planteará metas ambiciosas para el sector educación, como lograr que el Perú llegue al puesto 40 de las pruebas PISA.

Salud y servicios

Resaltó la importancia de realizar una reforma integral de la salud pública y el acceso a los servicios básicos, especialmente al agua.

“En esta era de calentamiento global, el agua está en primera plana. Pero, lamentablemente, en el Perú, con una población de 31 millones de habitantes, hay diez millones que no tienen acceso al agua potable en su casa”, enfatizó.

Fuente: La República

Etiquetas: Alianza del PacíficoChinaChina en América Latinacomercio internacionalempresariosinversión extranjeraPedro Pablo KuczynskiPPKsalud
Artículo Anterior

CNN responde acusaciones de Evo Morales: «Nuestro deber es informar»

Siguiente Artículo

Acuerdo con FARC mejora imagen de Santos entre colombianos

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Acuerdo con FARC mejora imagen de Santos entre colombianos

Acuerdo con FARC mejora imagen de Santos entre colombianos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad