martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OEA invoca Carta Democrática por crisis institucional en Venezuela

OEA invoca Carta Democrática por crisis institucional en Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
31 mayo, 2016

Etiquetas: Chavismocrisis en VenezuelaLuis AlmagroNicolás MaduroOEA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
oea-luis-almagro
El objetivo de invocar la Carta Democrática es que el Consejo Permanente determine las medidas para «para promover la normalización de la institucionalidad democrática» en Venezuela. (Mundo Sputnik News)

Tal y como lo solicitó la oposición venezolana, políticos del mundo y organismos defensores de derechos humanos, este martes 31 de mayo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció que invocó la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela.

Conforme Artículo 20 invoco la Carta Democrática Interamericana @OEA_oficial #InformeOEAVzla https://t.co/NJ0h7Fuh39 pic.twitter.com/ztjucj32NF

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 31, 2016

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021

En un comunicado dirigido a todos los países miembros, Almagro solicitó un Consejo Permanente para los días 10 y 20 de junio del presente año para seguir el procedimiento necesario para aplicar el mecanismo interamericano en defensa de la democracia en Venezuela, gobernada por Nicolás Maduro.

  • Lea Más: Congreso de Venezuela solicita a OEA activación de Carta Democrática
  • Lea Más: Human Rights Watch solicita aplicar la Carta Democrática a Venezuela

El objetivo es que el Consejo Permanente disponga de las «gestiones diplomáticas necesarias, incluidos los buenos oficios para promover la normalización de la institucionalidad democrática» en Venezuela.

En la misiva, Almagro aclara que si estas acciones diplomáticas no tienen éxito, «el Consejo Permanente convocará a un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General para que adopte las decisiones que estime apropiadas».

El Consejo Permanente podrá decidir, con la aprobación de la mayoría de los 34 países miembros, la realización de gestiones diplomáticas para promover la «normalización de la institucionalidad democrática» en Venezuela.

Si esas gestiones fracasaran, el Consejo Permanente convocará, con el voto de al menos dos tercios de sus miembros, una Asamblea General Extraordinaria de cancilleres del continente, que podría determinar sanciones más extremas contra el país como la suspensión de la OEA.

Venezuela es el primer país al que le aplican este procedimiento en defensa de la democracia, que en los últimos años se ha visto gravemente afectada por las restricciones políticas, sociales y económicas que han sumido al país en una crisis generalizada. Se trata de un paso sin precedentes en la historia de la Organización de Estados Americanos.

Cabe destacar que Human Rights Watch (HRW), la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) y el Congreso de Costa Rica también solicitaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática en Venezuela luego de que el presidente venezolano decretara Estado de Excepción en el país y afirmara que “no está obligado a hacer un referendo revocatorio”.

Fuente: OAS.org

Etiquetas: Chavismocrisis en VenezuelaLuis AlmagroNicolás MaduroOEA
Artículo Anterior

El libertario Gary Johnson puede ser la última esperanza en Estados Unidos

Siguiente Artículo

Hasta luego, socialismo: Macri busca ingreso a la Alianza del Pacífico

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Hasta luego, socialismo: Macri busca ingreso a la Alianza del Pacífico

Hasta luego, socialismo: Macri busca ingreso a la Alianza del Pacífico

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad