lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Movimiento Libertario de Ecuador propone diálogo a Correa

Movimiento Libertario de Ecuador propone diálogo a Correa

Rebeca Morla Rebeca Morla
2 julio, 2015

Etiquetas: Movimiento Libertario del Ecuadorprotestas en EcuadorRafael Correa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Movimiento Libertario del Ecuador presentó ayer la campaña "La Salida", y solicita un diálogo con el presidente Rafael Correa. (Movimiento Libertario Ecuador)
El Movimiento Libertario de Ecuador presentó ayer sus propuestas para enfrentar la crisis del país, y solicita un diálogo con el presidente Rafael Correa. (Movimiento Libertario de Ecuador)

EnglishEvitar la reelección presidencial indefinida mediante una consulta popular, eliminar aranceles para facilitar el comercio, eliminar la Ley de Comunicación y abrir un diálogo directo con el presidente Rafael Correa. Estas son algunas de las propuestas presentadas por el Movimiento Libertario de Ecuador, en una rueda de prensa realizada el miércoles 1 de julio, en la ciudad de Guayaquil.

La agrupación, fundada en 2005 por «un grupo de ecuatorianos preocupados por la situación del país», presentó ante los medios lo que denominaron «la salida a la crisis económica y política» que enfrenta Ecuador actualmente, y que «permitirá resolver los problemas del presente y el futuro» de la nación sudamericana.

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021

«En el año 2007, los libertarios advertimos al país que la Asamblea Constituyente de plenos poderes y el Socialismo del Siglo XXI cercenarían sistemáticamente las libertades civiles, políticas y económicas de los ecuatorianos, concentrando en el ejecutivo todos los poderes que ahora ostenta. El tiempo nos dio la razón,» sostuvo Joselo Andrade, director del Movimiento Libertario de Guayaquil.

«Las manifestaciones en las distintas ciudades del país, el malestar generalizado por la política del Gobierno, las protestas … no dejan duda de que el Socialismo del Siglo XXI no fue más que un espejismo basado en el precio del barril de petróleo. En cuanto el precio de este se vino abajo, con él se vino abajo la poca popularidad de la que gozaba el Gobierno,» continuó Andrade.

Joselo Andrade, director de la agrupación en Guayaquil, presentó las propuestas a la prensa. (Movimiento Libertario Ecuador)
Joselo Andrade, director de la agrupación en Guayaquil, presentó las propuestas a la prensa. (Movimiento Libertario Ecuador)

Posteriormente, representantes del movimiento presentaron una lista de ocho propuestas «al presidente Correa, al Gobierno nacional y al país entero».

Los planteamientos se dividen en dos aspectos: por un lado, para solucionar la «crisis política», proponen una consulta popular para evitar la reelección indefinida de los cargos públicos —empezando por la del primer mandatario—; eliminar la Ley de Comunicación para que los ecuatorianos se expresen libremente; y un debate directo con el presidente Correa.

Por otro lado, en cuanto a la economía, proponen la sustitución del Sistema de Seguridad Social vigente por uno «en el cual los ecuatorianos tengan total control sobre sus ahorros y dinero»; la eliminación de salvaguardias y aranceles comerciales; que el primer mandatario «deje de ahuyentar capitales» y promueva «un tratamiento especial y amigable para con las inversiones extranjeras»; y la firma de acuerdos de libre comercio con otros países del mundo.

«La salida que usted más que nunca necesita, señor presidente, consiste en promover y estimular el ahorro y el comercio. Escúchenos bien, todo país que ha progresado lo ha logrado de esta manera», manifestaron.

Oposición golpista, ¿de Venezuela?

En redes sociales, las etiquetas #LaSalida y #EcuadorPropone se volvieron tendencia rápidamente en Ecuador.

Si bien no ha habido una respuesta por parte de las autoridades hasta el momento, cuentas de Twitter y Facebook afines al partido de Gobierno están difundiendo imágenes que asocian la iniciativa del Movimiento Libertario con la campaña de oposición venezolana que presentaron Leopoldo López y Maria Corina Machado con el mismo nombre a inicios del 2014.

La oposición de #Venezuela con #LASALIDA causó 43 muertos, ahora quieren hacer lo mismo en #Ecuador. #NoPasaran! pic.twitter.com/KGGdMQEJAr

— Migrantes en Canada (@migrantescanada) July 2, 2015

Las imágenes no solamente aseguran que son parte del mismo bloque de oposición, sino que además, sostienen que los integrantes de «La Salida» en Venezuela fueron los culpables de la muerte de 43 personas durante las protestas registradas en dicho país. Sin embargo, la evidencia registrada durante las manifestaciones venezolanas, muestra que quienes asesinaron a los ciudadanos fueron los «colectivos» y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Arianna Tanca, miembro de la agrupación, aseguró al PanAm Post que dichas acusaciones son falsas y que en ningún momento el Movimiento Libertario apoyará un golpe de Estado.

«Nada se consigue botando al presidente. Eso le hace más daño al país. Nosotros estamos comprometidos con la democracia y por eso, hasta que lleguen las elecciones en el 2017, estamos proponiendo ‘salidas’ para la crisis económica y política que vivimos en la actualidad», sostuvo.

Para Tanca, «mucho se habla de [la mala gestión] de Correa, pero no hay propuestas concretas para encontrar una salida a esta crisis. Por tanto, presentando soluciones sólidas y realizables. Necesitamos pasar de la protesta a la propuesta», continuó Tanca.

Esta campaña es presentada en medio de las protestas ciudadanas en contra del Gobierno de Correa, a las que las autoridades han calificado como un «intento de desestabilización» al régimen.

¡Ánimo queridos compañeros! [email protected] a repletar Plaza Grande desde las 4 P.M.
Hemos recibido agresiones, insultos, vejámenes. Responderemos…

— Rafael Correa (@MashiRafael) July 2, 2015

En esa misma línea, José Serrano, ministro del Interior, denunció la noche del miércoles en rueda de prensa lo que sería un «intento de golpe de Estado» por parte de la oposición, a realizarse hoy jueves 2 de julio en Quito. Por su parte, el presidente Correa convocó vía Twitter a sus seguidores a una contramarcha en defensa de la «revolución ciudadana».

Etiquetas: Movimiento Libertario del Ecuadorprotestas en EcuadorRafael Correa
Artículo Anterior

La deuda de Puerto Rico no es «impagable» si se recorta el gasto

Siguiente Artículo

Polar denunciará intromisión «chavista» en sus relaciones laborales

Rebeca Morla

Rebeca Morla

Rebeca Morla es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador. También es miembro del Consejo Ejecutivo de Estudiantes por la Libertad. Síguela por Twitter @RebecaMorla.

Publicaciones Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Polar denunciará intromisión «chavista» en sus relaciones laborales

Polar denunciará intromisión "chavista" en sus relaciones laborales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad