domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OCDE prevé crecimiento económico de Argentina en los próximos dos años

OCDE prevé crecimiento económico de Argentina en los próximos dos años

Raquel García Raquel García
28 noviembre, 2016

Etiquetas: Mauricio MacriOCDE
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Tercera)
OCDE prevé que los cambios en política económica implementado por Macri comenzarán a dar sus frutos en 2017, cuando la tasa de desempleo baje de 9 % (La Tercera)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) previó un crecimiento económico para Argentina de 2,9 % en 2017 y 3,4 % en 2018.

El organismo internacional señala, por el contrario, que el país cerrará este año 2016 en negativo (-1,7 %), pese a las medidas implementadas por la gestión del presidente Mauricio Macri,  según el informe semestral de Perspectivas publicado este lunes 28 de noviembre.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021

La OCDE detalla que en 2016 la actividad sigue en contracción afectada por la «ralentización del consumo y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares». No obstante, el informe reconoce que se han registrado «mejoras significativas» en la confianza empresarial gracias a la reforma del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que ha reforzado su credibilidad y ha permitido al Banco Central fijar objetivos de inflación.

  • Lea más: Tras 14 años OCDE mejora calificación de riesgo de Argentina

Según OCDE  la actual contracción económica también tiene que ver con la debilitada demanda externa, con los bajos precios globales de los productos básicos agrícolas y, en especial, a la profunda recesión que sufre Brasil.

El pronóstico publicado este lunes prevé que los cambios en política económica implementado por Macri comenzarán a dar sus frutos en 2017, cuando la tasa de desempleo baje de 9 % que es su nivel actual. También prevé que la inflación descienda de manera gradual, ayudada por tasas de interés más altos que se irán suavizando progresivamente.

OCDE  instó a las autoridades argentinas a que la «consolidación fiscal» sea gradual para evitar que tenga «repercusiones sociales».

El informe señala que existe margen para reducir la presión fiscal sobre las empresas, a través de un sistema recaudatorio más eficiente. Recomiendan al gobierno de Macri reducir los aranceles al comercio y redirigir sus prioridades de gasto a la inversión pública.

  • Lea más: Banco central de Argentina reconoce demora en salir de la recesión

La OCDE considera que los riesgos para el país podría ser derivado de un entorno externo desfavorable y de los «desafíos domésticos», ya que las presiones inflacionarias podrían necesitar de una política monetaria más restrictiva, lo que retrasaría la recuperación.

 

En octubre y tras diez meses de negociaciones OCDE mejoró la clasificación del Riesgo País de Argentina de siete a seis puntos. De esta forma el país logró salir, después de 14 años,  del peor puntaje que otorga el organismo en el que permanecen Venezuela y Corea del Norte, entre otros.

En este momento el gobierno de Macri hace gestiones para adherir a Argentina a la OCDE, un proceso que podría tomar por lo menos tres años, según el representante del país ante el organismo, Marcelo Scaglione.

Fuente: Télam.

Etiquetas: Mauricio MacriOCDE
Artículo Anterior

Cuba tiene una gran oportunidad tras la muerte de Fidel Castro

Siguiente Artículo

¿Es Chile más equitativo? Bachelet cree que viene a cambiar la historia

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Es Chile más equitativo? Bachelet cree que viene a cambiar la historia

¿Es Chile más equitativo? Bachelet cree que viene a cambiar la historia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad