domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mauricio Macri, dispuesto a buscar la reelección en 2019

Mauricio Macri, dispuesto a buscar la reelección en 2019

Raquel García Raquel García
8 noviembre, 2016

Etiquetas: Cristina KirchnerMauricio MacriReelección
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(TN)
Mauricio Macri aseveró que los gobiernos kircheristas “se gastaron todos los ahorros que había en el país para generar una ficción” (TN)

A casi un año de haber asumido el poder en Argentina el presidente  Mauricio Macri no ha descartado la posibilidad de optar por la reelección en 2019.

En una entrevista concedida al diario La Nación Macri señaló: “Es posible que estemos acá para más de un mandato”.

Noticias Relacionadas

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021

El mandatario nacional señaló que cuando termine su labor como presidente le gustaría  irse un tiempo del país y dedicarse a estar con sus hijos para ayudarlos.

“Todo el tiempo pienso en el día después. Quiero volver a hacer una vida normal. Ya tengo la fantasía de, cuando termine, irme a vivir un par de años afuera, enseñar en alguna universidad y que se olviden de mí un tiempo, para después volver, porque amo este país”, señaló.

“He tenido siempre mucho respeto al poder. Lo he tenido desde muy chico, le he tenido respeto, miedo, en términos de decir ‘cuidado’”, agregó.

  • Lea más: Panama Papers: Indagan contradicciones de Macri sobre offshores

Macri lamentó el estado en el que encontró al país luego de 12 años de gestión kirchnerista. En este sentido, señaló que su gobierno se “quedó corto con el diagnóstico inicial”.

El presidente reconoció que parte del 32 % de pobreza en Argentina revelado recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) surgió después que asumió el poder.

“El sinceramiento también sinceró que gente se entere de que estaba en la pobreza y de que lo que le habían dado o prometido era una hipoteca que no se iba a sostener”, señaló.

Aseveró que los gobiernos kircheristas “se gastaron todos los ahorros que había en el país para generar una ficción”.

A juicio Argentina no podrá crecer sin alianzas estratégicas con países como China, Estados Unidos o con la Unión Europea.

 

“La alianza estratégica con los chinos nos beneficia para esto, son grandes fabricantes de infraestructura, ferroviaria también, como la energía y tantas cosas, y ellos necesitan lo que vamos a producir nosotros, que son más alimentos. Hay una alianza estratégica que nos puede beneficiar. Más allá de que Europa, EE.UU. Japón, Corea tienen un interés por la Argentina muy grande”, comentó Macri.

  • Lea más: Macri relanza coalición que lo llevó a la presidencia de cara a las legislativas de 2017

El mandatario dijo que los gobiernos que le precedieron gastaron todas las reservas de energía y el país tuvo que comenzar a importar. Advirtió que este verano habrá cortes de energía por la situación en la que se encuentra el sector.

“Vamos a un sistema gradual. A una mejora gradual. Vamos a tener que esperar para tener un servicio de primer mundo, 3 o 4 años, que el proceso lo termine”, agregó.

El avance de la justicia

Por otra parte, el jefe de estado ratificó a La Nación que a su juicio la justicia está avanzando en las causas que investigan a la exmandataria Cristina Kirchner.

“Hay días que los leo y escucho que la justicia no avanza. Y muchas veces dicen que sí avanza y que es por decisión mía. Yo creo que sí avanza y que todos tenemos que estar encima del tema porque queremos que avance en tiempos razonables”. comentó.

Macri agregó que él llegó para ayudar al país a que se maneje “con reglas claras, transparentes” y en ese sentido destacó que ahora existen procesos licitatorios en los que se hace usos de la tecnología para facilitarlos y evitar el surgimiento de carteles.  “Estamos batiendo récords de competencia”, agregó.

  • Lea más: PanAm Podcast: retos y nuevos proyectos de Mauricio Macri en Argentina

El presidente negó que la empresa constructora de su primo Álvaro Calcaterra (Iecsa)  haya sido favorecida con la obra pública por el parentesco que tiene con él.  El kirchnerismo insiste en este punto en medio de las acusaciones a Cristina Kirchner por supuestamente haber favorecido al empresario Lázaro Báez con el otorgamiento de la obra pública.

Macri asegura que hay transparencia en el otorgamiento de la obra pública durante su gobierno: “Conozco a todos. No soy amigo de todos, pero tengo buena relación e intento tenerla con todos. Van a ganar en algunas unos y en otras, otros. Hay competencia en la Argentina, y ha llevado a que estas primeras licitaciones están bajando los precios más de 20%”.

Panamá Papers «se terminó»

Consultado sobre las sociedades offshore en las que aparece vinculado en diferentes paraísos fiscales, el mandatario aseguro que está “tranquilo de que está totalmente terminado” el tema.

Insistió que la sociedad de Bahamas se demostró que era solo director,  “con lo cual no tenía ninguna obligación de declararla porque uno puede ser director de varias empresas, pero no son propiedad de uno”.

Macri reprochó que en medio de las investigaciones se buscara información sobre sus negocios desde 1984.  “Qué sé yo qué pasó, si yo hice sociedades o no, si lo hice en algún lugar o no. Son cosas mías de mi vida privada. Yo no cometí ningún delito, no evadí ningún impuesto, y mezclamos todo porque hay una intencionalidad”.

“No vengo acá a enriquecerme. Yo tomé una decisión hace muchísimos años, cuando empecé con Boca (presidió el club de fútbol Boca Junior), que fue que acumular dinero no me iba a hacer sentir útil”, agregó Macri.

Consultado sobre las opciones de Cambiemos (coalición de fuerzas aliadas que lo llevó al poder) en las elecciones legislativas de 2017, el mandatario señaló que “les irá bien” porque está seguro que su gobierno está haciendo “lo correcto». “Estoy convencido. Nos va a ir bien electoralmente el año que viene porque estamos dejando la vida, haciendo lo correcto. Tratando de hacer todos los días, más allá de las equivocaciones, por las que pedimos disculpas”.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Cristina KirchnerMauricio MacriReelección
Artículo Anterior

Venezuela: ¡Ave diálogo, los que van a fracasar te saludan!

Siguiente Artículo

Polémica en aerolínea mexicana por serpiente suelta en pleno vuelo

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Polémica en aerolínea mexicana por serpiente suelta en pleno vuelo

Polémica en aerolínea mexicana por serpiente suelta en pleno vuelo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad