“Voces de Paz”, así será llamado el nuevo movimiento político de las FARC que hará presencia en el Congreso de la República a través de seis voceros que tendrán voz, pero no tendrán voto en la aprobación de leyes que tengan que ver con la implementación del acuerdo logrado entre el Gobierno y el grupo subversivo.
- Lea más: Las claves del ingreso de las FARC a la política colombiana
- Lea más: Gobierno de Colombia indultará a 100 guerrilleros de las FARC
Este jueves será inscrito “Voces de Paz” como movimiento político ante el Consejo Nacional Electoral según confirmó el director de esa entidad, Alexander Vega, a la emisora Blu Radio, después de que la cúpula de las FARC se reuniera en el capitolio y nombrara a las seis personas que estarán haciendo presencia en el legislativo.
La única condición que se le impuso a los voceros es que no tuvieran antecedentes penales ni ningún tipo de problema judicial, por lo que fueron nombrados dos académicos, un lider estudiantil, una defensora de derechos humanos y una militante del partido de izquierda conocido como Marcha Patriótica.
Se trata de Jairo Estrada y Pablo Cruz, quienes son los académicos. Ambos son abogados de la Universidad Nacional de Colombia. Junto con ellos estará en el Senado Judith Maldonado Mojica, quien es abogada también y fue candidata a la Gobernación de Norte de Santander por los partidos Polo Democrático y Marcha Patriótica.
En la Cámara de Representantes estará Imelda Daza, reconocida lider en el movimiento Marcha Patriótica y excandidata a la Gobernación del departamento del Cesar, ubicado en el noroccidente colombiano. Con ella estarán el sociólogo Francisco Tolosa, profesor de la Universidad Nacional y miembro de la Marcha Patriótica y Jairo Rivera, miembro de la Mesa Amplia Nacional por la Educación.
Fuente: El Espectador, El Heraldo