domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de México aumenta vigilancia hacia sus ciudadanos

Gobierno de México aumenta vigilancia hacia sus ciudadanos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 octubre, 2015

Etiquetas: CorrupciónEnrique Peña NietoNarcotráficoPrivacidadvigilancia estatal
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Las autoridades mexicanas han realizado más de 55.000 solicitudes para conseguir información personal de los ciudadanos, lo que constituye casi 25% más que en el año 2013, de acuerdo con información de la industria revelada por Reuters.

electrónicos
Apenas un 3% de las peticiones de vigilancia fueron aprobadas por un juez. (Foto: Pixabay)

Asimismo, en 2014 México fue el país que más dinero invirtió en el software de la firma Hacking Team, cuyo producto principal permite descifrar mensajes encriptados para luego realizar labores de espionaje.

Noticias Relacionadas

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021

Los datos se habrían obtenido a través de las llamadas, mensajes y datos de ubicación de quienes estuviesen bajo seguimiento.

Según la Corte Federal, apenas 3% de las peticiones de vigilancia fueron aprobadas por un juez, mientras que el 97% restante estaría bajo responsabilidad de las compañías de telecomunicaciones.

Estas empresas enfrentarían sanciones si no entregan la información requerida por el Gobierno. Además, los ciudadanos que estén bajo vigilancia no serán avisados ni tendrán manera de percatarse del seguimiento que el Gobierno les haga.

La CISEN, agencia de seguridad nacional de México, informó que los resultados de la vigilancia son de carácter confidencial. Por su parte la Policía Federal rechazó dar opiniones al respecto.
[adrotate group=»8″]
Fernando Belaunzarán, candidato al Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó que no existe una medida para controlar quiénes solicitan información personal, y manifestó que hay policías que están involucrados con el crimen organizado. «¿En manos de quién está esa información?», añadió Belaunzarán.

Todavía se espera el establecimiento de un nuevo código penal que solicitará a los fiscales una autorización judicial para acceder a información de carácter privado. De esta manera los datos contarían con un mayor nivel de seguridad.

Sin embargo, para Javier Lozano, senador del Partido Acción Nacional (PAN), algunas autoridades necesitan más recursos y habilidades para espiar.

«Veo cómo la delincuencia organizada muchas veces le gana la batalla al Estado mexicano porque están mejor organizados que nosotros», afirmó.

En México no hay reportes sobre cuántos ciudadanos son sentenciados por información recabada a través de intervenciones telefónicas. Con respecto a esto, las compañías telefónicas y los activistas muestran su inquietud ante la posibilidad de que el sistema, regido por una ambigua Ley de Telecomunicaciones, presente fallas en las que se entregue información personal de forma indiscriminada.

Se estima que publicarán las cifras de la industria en un reporte anual del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y de Anatel, ente que representa a varias empresas de telecomunicaciones como AT&T, América Móvil, y Telefónica.

Fuente: Reuters, Radio Fórmula.

Etiquetas: CorrupciónEnrique Peña NietoNarcotráficoPrivacidadvigilancia estatal
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?
Inmigración

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema
Estados Unidos

Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema

10 abril, 2021
Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden
Opinión

Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden

10 abril, 2021
Revelan el escandaloso contenido en la computadora de Hunter Biden
Estados Unidos

Revelan el escandaloso contenido en la computadora de Hunter Biden

9 abril, 2021
Zar de la frontera dejará su cargo en medio de la mayor crisis
Estados Unidos

Zar de la frontera dejará su cargo en medio de la mayor crisis

9 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad