sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Preocupa a la ONU la situación de los derechos humanos en México

Preocupa a la ONU la situación de los derechos humanos en México

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
8 octubre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El alto comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, aseguró que «existe un amplio consenso» sobre «la grave crisis de derechos humanos» que padece México; además, informó que en su momento hará llegar una serie de recomendaciones para el Gobierno en las que se incluye la adopción de un cronograma para retirar a las fuerzas militares de las tareas policíacas, y el fortalecimiento de las procuradurías y policías en todos sus niveles.

‘‘Es espeluznante’’, comentó Al Hussein al hablar al contar que durante su estancia en México escuchó los testimonios de lo que viven y sufren las víctimas y sus familiares. (La Jornada)
‘‘Es espeluznante’’, comentó Al Hussein al hablar al contar que durante su estancia en México escuchó los testimonios de lo que viven y sufren las víctimas y sus familiares. (La Jornada)

Dentro de su informe, destaca que la gran impunidad que existe para resolver delitos, los cuales muchas veces ni se investigan. Luego, expresó que las autoridades reaccionan con ‘‘ataques virulentos’’ ante diversos informes acerca de los derechos humanos elaborados por diversas organizaciones.

Noticias Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021

Zeid Ra’ad Al Hussein aseguró que ‘‘en lugar de matar al mensajero, enfoquémonos en el mensaje. Todos estamos de su lado. Todos queremos ayudar a México. Ignorar lo que está sucediendo en este gran país no es una opción para nosotros y no debe ser una opción para los políticos que la población mexicana ha elegido’’.

El alto comisionado de la ONU manifestó que para un país que no se encuentra en medio de un conflicto, este posee cifras alarmantes, como las 153.233 mil personas asesinadas entre diciembre de 2006 y agosto de 2015. Y a esto le sumó al menos 26 mil personas que han desaparecido desde 2007, y las miles de mujeres y niñas que sufren abusos sexuales.

‘‘Es espeluznante’’, comentó Al Hussein al hablar al contar que durante su estancia en México escuchó los testimonios de lo que viven y sufren las víctimas y sus familiares.

Adicionalmente, estableció que no repetirá las conclusiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ni las del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, en el caso Ayotzinapa, pero las comparte y respalda plenamente, e incluso exhortó al Gobierno mexicano a que acepte las recomendaciones de ambas instancias.

Resaltó que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ‘‘resquebrajó’’ la confianza de la población en las instituciones del Estado, en particular de las fuerzas policiacas.

Fuente: La Jornada.

Artículo Anterior

Papa Francisco y la riqueza: ¿Integridad o hipocresía?

Siguiente Artículo

Inteligencia argentina firma acuerdo con la Universidad de Córdoba

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Inteligencia argentina firma acuerdo con la Universidad de Córdoba

Inteligencia argentina firma acuerdo con la Universidad de Córdoba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad