jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Partido Acción Nacional acudirá a la OEA por el caso de Ayotzinapa

El Partido Acción Nacional acudirá a la OEA por el caso de Ayotzinapa

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
21 septiembre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado mexicano anunció que acudirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) si no se crea una comisión internacional por el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Los «panistas» les dieron plazo hasta mañana martes a los demás diputados para que se unan a su petición.

Fernando Herrera informó que la PAN acudirá a la OEA por el caso de Ayotzinapa
Fernando Herrera informó que la PAN acudirá a la OEA por el caso de Ayotzinapa (Milenio)

El coordinador del PAN, Fernando Herrera, señaló que su partido busca un acuerdo con los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido oficial del Gobierno, para que no se tenga que acudir a la OEA. Sin embargo, explicó que si el partido de Gobierno no entiende la gravedad de la situación, los panistas tendrán que acudir a la institución internacional para “acordar los cauces jurídicos que correspondan”.

Noticias Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021

Herrera opinó que esta es “la mejor oportunidad” que tiene el Estado de salvar su credibilidad. “Si el Gobierno no tiene nada que esconder, si confía en sus investigaciones, una comisión internacional le ayudará a recuperar algo de su credibilidad perdida”, dijo.

El coordinador del PRI Emilio Gamboa, señaló que estarían dispuestos a la creación de una fiscalía especializada en desapariciones forzosas en general, porque una para un solo caso cuesta mucho dinero y esfuerzo. Además, consideró que los dirigentes «panistas» lo que buscan es una comisión internacional similar a la que se creó en Guatemala (la Cicig).

El pasado miércoles 16 de septiembre, la Procuraduría General de la República (PGR) anunció la identificación de otro de los normalistas desaparecidos, mediante un estudio de la Universidad de Innsbruck. Los restos presuntamente pertenecen a Jhosivani Guerrero de la Cruz.

[adrotate group=»8″]

La fiscal Arely Gómez González dijo que “existen indicios” de que unos restos humanos encontrados en una bolsa en un basurero de Cocula, correspondan al estudiante. Sin embargo, los expertos en Innsbruck señalaron que debido al estado de los restos, es complicado obtener nueva información.

El 26 de septiembre de 2014 desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Según las declaraciones del teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota demostraron que el Ejército tenía información acerca de los hechos y aun así mantuvo distancia. El Ejército patrulló por la zona y encontraron varios cadáveres, entre ellos dos estudiantes, tres jóvenes del equipo de fútbol Los Avispones que la Policía Municipal confundió con normalistas y al estudiante Julio César Mondragón.

El anterior procurador general, Jesús Murillo Karam y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, sostuvieron que la ley impide a los militares actuar fuera de sus cuarteles si no es bajo petición de la autoridad civil. “De haber salido hubiéramos creado un problema mayor”, declaró Cienfuegos.

Fuentes: Milenio, El Economista y El País.

Artículo Anterior

Militares venezolanos asesinaron a dos indígenas en zona fronteriza

Siguiente Artículo

Cinco regiones de Bolivia rechazan nuevos estatutos autonómicos

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
Una hipótesis elegante
Columnistas

Una hipótesis elegante

25 febrero, 2021
Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Cinco regiones de Bolivia rechazan nuevos estatutos autonómicos

Cinco regiones de Bolivia rechazan nuevos estatutos autonómicos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad