martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador: Dirigentes opositores al Gobierno impulsan consulta popular contra reelección indefinida

Ecuador: Dirigentes opositores al Gobierno impulsan consulta popular contra reelección indefinida

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
26 septiembre, 2014

Etiquetas: César MontufárGuillermo Lassoreelección indefinida
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLos dirigentes opositores al Gobierno ecuatoriano Guillermo Lasso, líder del Movimiento Político Creo, y César Montufár, titular del Movimiento Concertación, anunciaron este jueves que sumarán esfuerzos para promover una consulta popular para detener las reformas constitucionales que habilitarían la reelección indefinida propuesta por el presidente ecuatoriano Rafael Correa.

Según manifestaron los políticos de la oposición, la única finalidad de la unión es «cuidar la democracia frente a un Estado controlador y totalitario».  «Este es un acuerdo puntual, no implica más allá de la defensa de la democracia. Este no es un acuerdo electoral, este no es un acuerdo que vaya más allá de si es necesario promover una consulta popular que nazca de la ciudadanía», afirmó Lasso.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

Por su parte, Montufár señaló que se han «unido porque la democracia está en emergencia». «Apoyamos la iniciativa de Guillermo Lasso para impulsar una consulta popular. El sentido de esta unión es luchar con decencia, respeto, voluntad y fuerza para que el Ecuador vuelva a ser democrático”, agregó.

«Recogeremos el número de firmas no sólo establecido en la ley, sino que recogeremos el numero de firmas para impedir que se quiera jugar con la ley», vaticinó Lasso.

El miércoles 17 de septiembre las calles de Ecuador fueron inundadas por manifestantes que reclamaban en contra de diversas medidas del Gobierno de Correa, entre ellas la enmienda constitucional que permitiría la reelección indefinida. Como resultado de la protesta, 17 policías fueron heridos y 120 personas detenidas, de las cuales 59 permanecen en esa situación, en su mayoría estudiantes.

La Corte Provincial de Pichincha les negó jueves el pedido de hábeas corpus, horas más tarde la abogada Verónica Yuquilema presentó la primera denuncia por el presunto delito de tortura y detención ilegal. «Hay evidencias de que fue brutalmente agredido”, dijo la abogada.

Fuente: El Telégrafo, El Comercio.

Nota del editor: Esta noticia breve fue actualizada el 26 de septiembre de 2014 a las 10:30 am.

Etiquetas: César MontufárGuillermo Lassoreelección indefinida
Artículo Anterior

Maduro crea Zonas Económicas Especiales para privilegiar inversiones chinas

Siguiente Artículo

Honduras y Perú firmarán tratado de libre comercio antes de finalizar el año

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo

Honduras y Perú firmarán tratado de libre comercio antes de finalizar el año

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad