viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reporteros sin Fronteras denuncia hostigamiento judicial a periodistas en Honduras

Reporteros sin Fronteras denuncia hostigamiento judicial a periodistas en Honduras

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
23 julio, 2014

Etiquetas: Reporteros sin fronterasViolencia contra periodistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishReporteros sin Fronteras (RSF) denunció este martes el hostigamiento judicial de 36 periodistas y comunicadores sociales en Honduras por «los supuestos delitos de sedición en contra de la seguridad interior del Estado y usurpación de funciones”, según el reporte.

#HONDURAS | RSF condena el acoso judicial que sufren los periodistas y comunicadores sociales http://t.co/pQhMATD2sy

— RSF España (@RSF_ES) July 22, 2014

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021

RSF considera que  los periodistas y comunicadores sociales temen ser sancionados por haber tratado temas delicados como los conflictos agrarios o la corrupción.

Reporteros sin Fronteras
Reporteros sin Fronteras. (RSF)

Entre las 36 personas acusadas se encuentran miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), entre ellos  la periodista de Radio Progreso, Albertina Manueles Peréz, así como varios corresponsales de radios comunitarias que dependen del COPINH, en particular de radio Puca Opalaca.

“El acoso judicial que padecen los comunicadores sociales y las organizaciones de la sociedad civil denota la intención que tienen las autoridades de controlar la palabra”, señaló Camille Soulier, responsable del Despacho Américas de RSF.

«Reporteros sin Fronteras exige que se retiren todos los cargos presentados contra estas personas”, añadió.

1465404_693068967384163_579967831_n
Herlyn Espinal fue encontrado muerto el lunes. (Facebook)

Este proceso se desarrolla en medio de un clima muy tenso para el derecho a la información en Honduras. En víspera de esta audiencia, el 21 de julio, hallaron muerto a Herlyn Espinal, quien colaboraba con el noticiero “Hoy Mismo”, del canal Corporación Televicentro.

En la noche del martes, el periodista de Canal 51 Jeovanny Castro, fue raptado y asaltado por desconocidos armados cerca de las instalaciones del canal en el que trabaja.

“Estoy bien, algo nervioso por lo que pasó, nada más, me interceptaron llegando al canal y me llevaron un par de kilómetros, luego me bajaron, me llevaron todo, el vehículo, el equipo de televisión que andamos para transmitir”, relató Castro, quien se comunicó vía telefónica con la estación de radio HRN.

Según el comité por la Libre Expresión de Honduras (C-Libre), 16 periodistas han sido asesinados desde el 2009.

“Reporteros sin Fronteras exhorta a las autoridades a esclarecer este crimen”, agregó Soulier. “Debe realizarse lo antes posible una investigación seria e independiente sobre el asesinato de Herlyn Espinal, así como de todos los otros casos de colaboradores de los medios de comunicación asesinados en Honduras»

Honduras se encuentra en el lugar 129, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras.

Fuentes: Latin American Herald Tribune, El Heraldo, RSF. 

Etiquetas: Reporteros sin fronterasViolencia contra periodistas
Artículo Anterior

Estatal Petroperú empleó a menores de edad para limpiar y ocultar derrame

Siguiente Artículo

Presidente chino finalizó su gira latinoamericana con visita a Fidel Castro

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
redes sociales
Columnistas

Hipocresía e inmoralidad de Facebook y Twitter

16 enero, 2021
Trump es la punta del iceberg: Twitter planea endurecer control sobre publicaciones
Análisis

Trump es la punta del iceberg: Twitter planea endurecer control sobre publicaciones

15 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Siguiente Artículo

Presidente chino finalizó su gira latinoamericana con visita a Fidel Castro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad