miércoles 10 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre Ríos, Argentina: quieren limitar uso de redes sociales en momentos de crisis

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
18 diciembre, 2013
en Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, Argentina, aprobó un proyecto de resolución que busca restringir el uso de las redes sociales en momentos de «conmoción interior». La iniciativa surgió frente a la situación de saqueos que ya se cobró dos víctimas fatales en la provincia y doce en todo el país.

El fin del proyecto, según reza el expediente 20167 que lo contiene, es que el gobierno provincial solicite al organismo nacional competente en la materia «establecer políticas de regulación y restricción de los medios electrónicos de Internet y las redes sociales, tendientes a bloquear todos aquellos comentarios, expresiones y/o información de carácter delictivo, que lesionen la paz ciudadana, que promuevan el odio y la intolerancia, generen zozobra o desconozcan las autoridades legalmente constituidas».

Noticias Relacionadas

Google despide ingeniero que habló de inteligencia artificial con sentimientos

Google despide ingeniero que habló de inteligencia artificial con sentimientos

23 julio, 2022
Se cae la infamia de «Matarife» contra el expresidente Uribe

Se cae la infamia de «Matarife» contra el expresidente Uribe

22 julio, 2022

Según los fundamentos de la ley, existen «grupos fuera de la legalidad que intentan desestabilizar el orden  democrático, días atrás se vincularon y organizaron a través del uso de las redes sociales, tales como: facebook, twitter y otras, para incitar a cometer los hechos delictivos, disturbios y hechos de conmoción acontecidos recientemente».

El autor del proyecto es Rubén Oscar Almará, quien obtuvo el apoyo del gobierno de Entre Ríos conducido por el mismo partido que el gobierno nacional, el Frente para la Victoria. El oficialismo posee dos tercios de la Cámara de Diputados, con lo cual la aprobación del proyecto no presentó dificultades. El Ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez, aprobó también la iniciativa, que requiere ahora su discusión en el Senado.

Fuente: El Cronista.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Google despide ingeniero que habló de inteligencia artificial con sentimientos
Noticias breves

Google despide ingeniero que habló de inteligencia artificial con sentimientos

23 julio, 2022
Se cae la infamia de «Matarife» contra el expresidente Uribe
Colombia

Se cae la infamia de «Matarife» contra el expresidente Uribe

22 julio, 2022
Senado chileno aprueba bajar el cuórum a las reformas constitucionales
Chile

Senado chileno aprueba bajar el cuórum a las reformas constitucionales

20 julio, 2022
Tribunal Supremo vuelve a favorecer a Lula anulando 77 testimonios
Brasil

El Supremo de Brasil ordena silenciar publicaciones que vinculan a Lula con red criminal

18 julio, 2022
Piedad Córdoba dice que no importa que llegue el socialismo a Colombia: «Haremos las colas con gusto»
Colombia

Piedad Córdoba está internada en Unidad de Cuidados Intensivos de Medellín

18 julio, 2022
Texas demanda al Gobierno de Biden por su decreto sobre el aborto
Estados Unidos

Texas demanda al Gobierno de Biden por su decreto sobre el aborto

14 julio, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad