lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolívar Soberano: chavismo vuelve a quitar tres ceros a la moneda

Bolívar Soberano: chavismo vuelve a quitar tres ceros a la moneda

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
22 marzo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Con esta nueva medida, el dictador solo busca disfrazar el terrible desfalco económico. (Prensa Presidencial)

Como en 2007 con el expresidente Hugo Chávez, ahora Nicolás Maduro ha anunciado una nueva reconversión monetaria con el fin de disimular el descalabro inflacionario. Su solución: nuevamente restar tres ceros a la moneda y erigir una nueva ilusión.

«Bolívar Soberano». Así llamó el dictador a su nueva pretensión. «Para garantizar al pueblo de Venezuela sus actividades comerciales y monetarias, entrará en vigencia desde el lunes 4 de junio un nuevo cono monetario, es un equilibrio necesario para la felicidad de nuestro pueblo», dijo.

Noticias Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021

La medida será aplicada a partir de esa fecha «para que una vez triunfante de la elección presidencial, reacomodemos la moneda».

«Para el mes de junio vamos a desmonetizar el actual cono monetario por el nuevo cono: Bolívar Soberano. ¡No vamos a dolarizar nuestra economía, vamos a defender nuestro Bolívar», espetó el líder de la Revolución Bolivariana.

Durante su alegato, el dictador aprovechó para presentar la imagen del nuevo cono monetario. Ahora el billete de menor denominación será el de 2 «bolívares soberanos», lo que equivaldría a 2.000 «bolívares fuertes» —nombre del Bolívar después de la reconversión del 2007—; o 2.000.000 de bolívares de antes.

El billete de mayor denominación será el de 500 «bolívares soberanos» que tendrá impresa la efigie de Simón Bolívar —que fue deformada por el chavismo—. Este monto, que ahora equivale a 500.000 bolívares; antes del 2007 valía 500.000.000.

Nuevos billetes “Bolívar Soberano” de baja denominación. 1/2 pic.twitter.com/AMgfllW0Nv

— Víctor Amaya (@victoramaya) March 22, 2018

Nuevos billetes “Bolívar Soberamo” de alta denominación 2/2 pic.twitter.com/2DYO4x48A7

— Víctor Amaya (@victoramaya) March 22, 2018

Es la segunda vez en diez años que el chavismo quita tres ceros al bolívar. Síntoma del fracaso económico de un modelo. Pero no se trata de una respuesta sensata a la mayor crisis económica de una nación; es, en cambio, un intento de disfrazar el desfalco.

https://twitter.com/JPLeidenzF/status/976964945823830017

Inmediatamente después del anuncio, los ciudadanos empezaron a reaccionar en las redes sociales con indignación. El economista y director de Ecoanalítica, Asdrubal Oliveros, escribió: «Quitarle tres ceros a la moneda sin resolver el problema hiperinflacionario no va a servir de nada».

«La reconversión anterior tuvo un costo superior a USD $40 millones para el sistema financiero, incluyendo publicidad y adecuación tecnológica. En las condiciones actuales, la banca no tiene capacidad financiera para ello. Prepárese para ver a partir del 4 de junio prórrogas sucesivas a este proceso, conviviendo ambas familias de monedas y billetes», agregó Oliveros.

Premio Nobel de la infamia económica a los creadores del espejismo de quitarle ceros a la hiperinflación desbocada. Una economía que no puede ni comprar billetes, los que "gobiernan" creen que es cosa de podar ceros y negar las cifras.

— Victor Maldonado C. (@vjmc) March 22, 2018

 

Artículo Anterior

Aranceles proteccionistas al acero amenazan producción petrolera en EE. UU.

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: Pedro Pablo Kuczynski, un «liberal» desdibujado

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
PanAm Podcast: Pedro Pablo Kuczynski, un «liberal» desdibujado

PanAm Podcast: Pedro Pablo Kuczynski, un "liberal" desdibujado

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad