lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chavismo amenaza con nacionalizar uno de los bancos más grandes de Venezuela

Chavismo amenaza con nacionalizar uno de los bancos más grandes de Venezuela

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
28 diciembre, 2017
en Destacado, Economía, Legislación, Política, Regulaciones, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Banesco)
Banesco es una de las instituciones más importantes de Venezuela. La amenaza del número dos del chavismo, Cabello, genera nerviosismo entre los venezolanos. (Banesco)

El régimen de Nicolás Maduro amenazó con nacionalizar a Banesco, uno de los bancos más grandes e importantes de Venezuela; luego de que presuntamente el presidente de la institución, Carlos Escotet, pretendiera comprar las acciones que tiene el Estado.

“El Gobierno tiene el 2,34 % de las acciones, y ellos la quieren comprar, con todas las trácalas [trampas] que pueden, ¿no? Ese 2,34 % al Gobierno y nos quieren pagar por ese 2,34 % unos 387 millones de bolívares”, dijo Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, durante su programa en la televisora estatal VTV.

Noticias Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
  • Lea más: Sin pernil y a oscuras: escasez durante fiestas vuelve a encender protestas en Venezuela
  • Lea más: La Navidad más triste de la historia de Venezuela

“Está bien, me parece que está bien. Al cambio de ellos, de ese dólar que a ellos les gusta [hace referencia al dólar negro], nos van a dar USD $3.225. Está bien, ¿verdad? Es justo, precio justo”, dijo con ironía el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Tomando en cuenta esto, entonces, según Cabello, el resto de las acciones de la institución financiera Banesco, “o sea, el 97,66 %, valen 413.000 millones de bolívares”. “Al cambio que a ellos les gusta del dólar ese especulativo son USD $3.445.463. Barato, ¿verdad que podemos comprárselo? Baratísimo. Gracias Escotet por los favores recibidos”.

Cabello aseguró que el régimen de Maduro estaría dispuesto a comprar Banesco: “Te lo vamos a comprar al precio que tú querías comprar las acciones del Estado. Lo que es igual para el pavo debe ser igual para la pava”.

Asimismo, Diosdado Cabello cuestionó a Carlos Escotet, a quien catalogó de “pillo”. Y lo acusó, además, de cometer “transacciones fraudulentas“.

“Señor Escotet. ¿Cómo es que su banco se presta en la frontera para la compra de los billetes venezolanos y que las transacciones solo son con Banesco? (…) Yo te lo prometo que voy a investigar hasta el último detalle”, añadió Diosdado Cabello.

Juan Carlos Escotet, según Bloomberg Billionaire Index, es el único venezolano entre los 500 hombres más ricos del mundo. Sin embargo, Forbes lo cataloga, en su última lista, como el 501 más rico del planeta. Tiene una fortuna de USD $3.8 mil millones; superando a la del otro multimillonario venezolano, Lorenzo Mendoza, de Empresas Polar, cuya fortuna es de USD $1.500 millones y figura como en el puesto 1.198 de Forbes.

Escotet, además de ser el presidente de Banesco en Venezuela; también tiene participación en Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y España. Pero ahora el chavismo amenaza con robarle parte de su fortuna.

Anteriormente ya lo ha hecho. Son cientos de empresas las que ha nacionalizado el régimen de Hugo Chávez, primero; y luego Nicolás Maduro. Matesi, Comsigua, Orinoco Iron, Venprecar, y Tubos Tavsa son algunas de las compañía que nacionalizó Chávez de forma arbitraria.

Y ahora va contra Banesco. Cabello ya lo está advirtiendo: “Ya se lo comenté al presidente y el presidente está dispuesto totalmente a comprar Banesco a este precio de tres millones cuatrocientos mil… ¿Dónde depositamos, Escotet?”.

EL JABAO pide nacionalizar Banesco. Luego exigirá nacionalizar a Polar. ¿Porque no ordena nacionalizar al Cartel de los soles? Produce mas que Pdvsa y no paga impuestos!

— Carlos Peñaloza (@GenPenaloza) December 28, 2017

En 3, 2, 1 a sacar el dinero de Banesco, por seguridad!

— GéGé (@GegeRpz) December 28, 2017

https://twitter.com/Watcher_Ven/status/946232609398501377

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Bolivia, plurinacionalismo terrorista
Opinión

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

16 junio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Inicia semana decisiva para Cristina Fernández poco antes de su detención en Argentina

16 junio, 2025
¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Opinión

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Ángeles

15 junio, 2025
Siguiente Artículo
Banco central argentino

Banco central argentino cedió ante la política y renunció a su meta de inflación

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.