viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo el Brexit puede convertir al Reino Unido en el nuevo Singapur

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
8 febrero, 2017
en Destacado, Economía, Europa, Libre Comercio, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
«El Brexit está creando la oportunidad para una gran cantidad de progreso para el Reino Unido» (Wikimedia).

Varios ministros de Reino Unido creen, según reporta el medio The Telegraph, que su país podría convertirse en «el próximo Singapur», ahora que Gran Bretaña está lista para separarse de la Unión Europea.

Los ministros esperan «obligar a los líderes de la Unión Europea a ofrecerles un buen acuerdo, luego del Brexit, mediante un acuerdo que demuestre que están hablando seriamente sobre recortar los impuestos».

Noticias Relacionadas

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023

De esta manera, «se prepararán presupuestos listos para recortar impuestos a las corporaciones y para recortar regulaciones en el caso de que las negociaciones se estanquen […] la medida está diseñada para mostrar a aquellos que están al otro lado de la mesa de negociaciones que Reino Unido se toma en serio lo de convertirse en «el nuevo Singapur», a menos que las barreras comerciales se mantengan bajas», se lee en The Telegraph.

  • Lea más: Tras el Brexit, Reino Unido apostará más por el libre comercio: primera ministra May
  • Lea más: Tras Brexit, Reino Unido estudia unirse a zona de libre comercio con EE.UU., Canadá y México

Ahora, ¿por qué Singapur?, pues «en 1950 el PIB per cápita ajustado a la inflación y a la paridad del poder adquisitivo era de USD $5.689 en Singapur. Luego, en 2016, los ingresos en Singapur fueron de USD $82.168 per cápita, y, en Reino Unido, USD $42.287», se lee en un artículo del portal Reason.

«En otras palabras, los ciudadanos de Singapur ganaban un 94 % más que los británicos. Durante los años anteriores, los ingresos en Singapur aumentaron en 1.344 %; mientras que en Reino Unido, solo se vio un aumento del 256 %», apunta la nota titulada Could Britain Become the New Singapore?.

 

De esa manera, «basándose en estas dos estadísticas reveladores, la «amenaza» de las tasas impositivas de Singapur y el marco regulador, no deberían ser una mera estrategia de negociación para el Gobierno británico frente a la Unión Europea».

«Debe ser una meta de los que toman las decisiones del Reino Unido, independientemente de lo que decida la Unión Europea», concluye la nota de Reason.

Por lo tanto, «el Brexit está creando la oportunidad para una gran cantidad de progreso en el Reino Unido», que podría permitir a la isla convertirse en el próximo Singapur.

Fuente: Reason

Etiquetas: BrexitReino UnidoSingapur
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación
Columnistas

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?
Argentina

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023
Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?
Opinión

Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?

2 febrero, 2023
Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU
Economía

Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU

2 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales
Opinión

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023
Juegos Olímpicos de París abren nueva disputa entre Rusia y Ucrania
Deportes

Juegos Olímpicos de París abren nueva disputa entre Rusia y Ucrania

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.