jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » The Economist elige a Colombia como «país del año» en apuesta por acuerdo Santos-FARC

The Economist elige a Colombia como «país del año» en apuesta por acuerdo Santos-FARC

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
20 diciembre, 2016

Etiquetas: Acuerdos de Paz en ColombiaThe Economist
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Logos)
«Nuestra selección es Colombia, por lograr la paz en 2016», sentencia el semanario británico The Economist. (Logos)

El semanario británico The Economist decidió elegir a Colombia como «el país del año» debido al proceso de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

«Nuestra elección es Colombia, por lograr la paz en 2016», sentencia la revista en su versión digital.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

«Esto fue un logro colosal. El conflicto entre el Gobierno colombiano y los insurgentes marxista de las FARC duró medio siglo y le quitó la vida a alrededor de 220.000 personas. En un momento dado, el país estaba a punto de convertirse en un Estado fallido, algo que ahora es inconcebible», se lee.

  • Lea más: Golpe a la democracia en Colombia: corte pro-Santos invalida resultados del plebiscito
  • Lea más: Las cinco amenazas del Gobierno colombiano sobre el “No” que resultaron falsas

«Guerrilleros de las FARC asesinados y abandonados, niños reclutados y, ocasionalmente, soldadas forzadas a abortar luego de quedar embarazadas. También manejaron la droga, secuestros y extorsionaron para financiar su guerra. Las tropas del Gobierno también fueron brutales. Algunos usaban falsos anuncios de empleo para atraer a hombres inocentes a lugares remotos. Los mataban y aseguraban que los cadáveres eran de rebeldes. Esto para aumentar su heroicidad y sus posibilidades de ascenso», indica The Economist. 

«Pero la pesadilla terminó en 2016», espeta el semanario para luego señalar que «el presidente Juan Manuel Santos acordó la paz con las FARC y lo sometió a un referéndum. Cuando los votantes lo rechazaron estrechamente, porque los líderes de las FARC no iban a ser castigados con verdadera severidad, los dos lados se sentaron de nuevo y contestaron algunas de las objeciones».

 

«El nuevo acuerdo está siendo impulsado a través del Parlamento. Hubiera sido preferible celebrar otro referéndum», dice la revista, «pero si los votantes quieren arriesgarse a volver a la guerra, pueden votar en 2018 por un candidato presidencial que prometa penas más duras para los cabecillas de las FARC».

Por último, The Economist concluye: «Como la mayoría de los acuerdos de paz que se negocian, el de Colombia no cumple todas las expectativas e implica compromisos desagradables. Pero la alternativa es peor. Colombia es un digno ganador».

Fuente: The Economist

Etiquetas: Acuerdos de Paz en ColombiaThe Economist
Artículo Anterior

Argentina: Gobierno aseguró a provincias que no recortará recursos por impuesto a las ganancias

Siguiente Artículo

Estados Unidos autoriza la importación de limones argentinos

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Estados Unidos autoriza la importación de limones argentinos

Estados Unidos autoriza la importación de limones argentinos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad