sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Responsable de la OEA: «Ya comenzó aplicación de la Carta Democrática»

Responsable de la OEA: «Ya comenzó aplicación de la Carta Democrática»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
30 junio, 2016

Etiquetas: Carta democráticaCarta Democrática InteramericanaNicolás MaduroOEAOrganización de Estados AmericanosVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(OAS)
Jean Michel Arrighi aseguró que el proceso de la Carta Democrática ya se encuentra en el tercer paso. (OAS)

En una entrevista con EFE, el responsables de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Jean Michel Arrighi, aseguró que la Carta Democrática Interamericana ya se comenzó a aplicar a Venezuela.

«La Carta está aplicándose desde el momento en el que el Secretario General presentó su informe al Consejo (el 23 de junio). El proceso se inició cuando se aceptó el orden del día y celebrar la reunión», señaló Arrighi.

«Esa reunión se hizo ya en cumplimiento de la Carta», dijo el abogado uruguayo.

  • Lea más: El Socialismo del Siglo XXI fracasó y vive su ocaso
  • Lea más: Venezuela: la letal combinación de socialismo y democracia

Asimismo, Arrighi agregó: «La Carta no es nada nuevo ni algo que se aprobó anteayer y no les ha dado tiempo de evaluar a los países. El artículo 20 no se había aplicado antes porque los gobiernos habían pedido ayuda ante las crisis, pero si un país no lo hace, el Secretario General estaría en omisión de asistencia si no actuara».

Por otra parte, frente a que el gobierno de Nicolás Maduro asegura que la Carta aún no se está activando, el responsable de Asuntos Jurídicos explicó que «la palabra ‘activar’ parece más para una bomba que para una norma jurídica».

«Prefiero hablar de iniciar, aplicar. Hay que sacar de la cabeza de la gente que esto es activar una granada y viene la explosión», destacó.

 

Por otra parte, Maduro también asegura que debido a que su gobierno es legítimo, Almagro no tiene la autoridad para invocar la Carta Democrática, como lo hizo el pasado 31 de mayo con base en el artículo 20.

Noticias Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021

«La hipótesis de que no hay gobierno legítimo no es la del artículo 20, sino la del 19. El artículo 20 supone que hay gobierno, la prueba es que pone como una de las acciones a tomar las diplomáticas, y no diría eso si no existiera un gobierno», explicó el abogado.

De esta forma, de acuerdo con Jean Michel Arrighi, el proceso de la Carta Democrática se encuentra en estos momentos en el tercer paso, después de su invocación el 31 de mayo, y de la reunión del informe de Almagro sobre Venezuela este 23 de junio.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: Carta democráticaCarta Democrática InteramericanaNicolás MaduroOEAOrganización de Estados AmericanosVenezuela
Artículo Anterior

Ordenan investigar vínculos de Lázaro Báez con Néstor y Cristina Kirchner

Siguiente Artículo

Miembros sindicales de la ETB reciben millonarios beneficios

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Miembros sindicales de la ETB reciben millonarios beneficios

Miembros sindicales de la ETB reciben millonarios beneficios

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad