viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Citgo recupera mitad de la compañía empeñada por Maduro a Rusia

Citgo recupera mitad de la compañía empeñada por Maduro a Rusia

La novedad llegó a la junta administradora ad hoc de PDVSA por medio de PDV Holding, Inc., que es a su vez una matriz de Citgo, la cual logró recuperar el 49,9 % de las acciones cedidas hace siete años por la dictadura chavista a la petrolera Rosneft, propiedad del gobierno ruso

Oriana Rivas por Oriana Rivas
26 junio, 2023
en Economía, Noticias, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
acciones de Citgo PDVSA Venezuela
Todavía queda pendiente resolver lo relacionado con el 50,1 % de acciones de Citgo entregadas a acreedores. (Archivo)

Rosneft, la empresa petrolera propiedad del gobierno ruso, entregó el 49,9 % de participación que tenía sobre Citgo Petroleum Corporation, filial de la estatal PDVSA y el mayor activo venezolano en el extranjero. Casi la mitad de la compañía había sido hipotecada a Moscú por el dictador Nicolás Maduro en 2016 como garantía de un acuerdo anticipado de 1500 millones de dólares y debido a su necesidad urgente de fondos ante la crisis provocada por el chavismo.

La novedad llegó a la junta administradora ad hoc de PDVSA por medio de PDV Holding, Inc., que es a su vez una matriz de Citgo, la cual logró recuperar dicho porcentaje que había sido empeñado hace siete años por la dictadura chavista. De manera que “en la práctica esto reduce los riesgos” sobre al activo venezolano, de acuerdo con el análisis del abogado José Ignacio Hernández, quien fue procurador especial del extinto gobierno interino de Juan Guaidó.

Noticias Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
  • Lea también: EEUU no bloqueará subasta de acciones de empresa tenedora de Citgo
  • Lea también: PDVSA compra dos buques a Irán para burlar sanciones

El motivo es que Citgo se encuentra en batallas legales porque ese año el dictador no solo entregó ese 49,9 % a dicha empresa rusa, sino que adicionalmente vendió el 50,1 % de acciones a través de bonos a acreedores privados. De ahí que el experto lo califique como una noticia “muy importante”.

Esta es una noticia muy importante: PDVSA logró extinguir la -inconstitucional- garantía sobre el 49,9% de las acciones de Citgo Holding, cedidas a favor de Rosneft en 2016. En la práctica esto reduce los riesgos sobre Citgo. https://t.co/nvnqETPk5v

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) June 26, 2023

“Transacción inconstitucional de Maduro”

Según el comunicado, PDV Holding, Inc. recuperó el certificado de las acciones el 21 de junio pasado luego de haberlo solicitado a Rosneft Trading, con sede en Suiza. Para ejecutar dicha acción, la filial de Citgo había tenido previamente la autorización de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC).

“En mayo de 2023, la OFAC emitió una licencia a PDV Holding, Inc. autorizando la transferencia del certificado de acciones, y la terminación de la garantía a favor de Rosneft Trading, y poco después, en respuesta a una solicitud de PDV Holding, Inc., Rosneft Trading acordó devolver el certificado, que se mantenía en custodia en Nueva York”, explica el texto. En consecuencia, ese certificado ahora reposa en manos de la filial, con sede en Houston, Texas.

No hay mayores detalles del acuerdo, pero el texto menciona que desde el principio se trató de una “transacción inconstitucional” por violar el marco jurídico venezolano.

Asuntos pendientes con acreedores

Respecto a Citgo todavía queda pendiente resolver el otro 50,1 % de acciones entregadas a acreedores, sobre lo que EE. UU. ha renovado constantemente prórrogas para ampliar la protección de la filial venezolana. Por ejemplo, en abril de este año otorgó una licencia de tres meses, es decir, hasta el 20 de julio.

Esto ocurre gracias a que desde 2019, durante el gobierno de Donald Trump, se otorgó a la junta ad hoc el control de activos venezolanos, es decir, cuando el interinato de Juan Guaidó estaba vigente y contaba con el apoyo internacional de decenas de países. Desde entonces, dichos administradores gestionan Citgo, incluyendo a la matriz que anunció la recuperación del 49,9 %.

Etiquetas: CITGOCitgo PetroleumPDVSARosneft
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
China admite “errores morales” de robots soldados: ¿Un desafío a sus avances militares?
Tecnología

China admite “errores morales” de robots soldados: ¿Un desafío a sus avances militares?

10 julio, 2025
Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno
Ecuador

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025
Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos
Brasil

Lula intenta negociar con EEUU pero amenaza con devolver arancel de 50 %

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
Salvadoreños denuncian uso ilegal de sus datos en billetera de bitcoins de Bukele

El bitcoin "no ayuda en nada" a mejorar la economía de El Salvador

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.