miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Irán responde con acusaciones a EEUU por confiscación de buques a Venezuela

Irán responde con acusaciones a EEUU por confiscación de buques a Venezuela

Milagros Boyer Milagros Boyer
15 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Luego de un hermético silencio tras la incautación de los cuatros buques iraníes, el presidente iraní Hasán Rohaní cargó nuevamente contra la administración del presidente estadounidense Donald Trump (EFE)

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, aliado estratégico del régimen de Nicolás Maduro, desligó a su Gobierno de los hechos acaecidos esta semana, cuando EE. UU. confiscó cuatro embarcaciones cargadas con 1.1 millones barriles de combustible, cuyo destino era Venezuela.

Luego de un hermético silencio, Rohaní optó por acusar directamente al gobierno de Estados Unidos de «encubrir la humillación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (por el embargo de armas de Irán)» con este esta confiscación, de acuerdo a declaraciones recogidas por ActualidadRT.

Noticias Relacionadas

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

24 febrero, 2021
China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico

China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico

23 febrero, 2021

Asimismo, alegó que los buques, ahora en manos de la nación norteamericana, no tenían banderas iraníes.

Sin embargo, las evidencias que preceden este acontecimiento indican lo contrario. Desde julio fue abierta una investigación por cuatro fiscales estadounidenses, quienes se encargaron de activar los mecanismos legales para hacer el embargo de estos tanqueros. La incautación fue aprobada por un juez del distrito de Columbia.

La medida viene tras la presentación de alegatos donde se indica que en esta operación donde interviene la dictadura venezolana, también hay beneficios directos a la Guardia Revolucionaria de la teocracia islámica, una organización terrorista que combate Estados Unidos.

Las embarcaciones habrían sido tomadas sin el uso de la fuerza militar.

Esta no sería la primera vez que el Gobierno iraní presta ayuda al régimen chavista. En mayo, cinco buques cargados con aproximadamente 1,5 millones de barriles de gasolina fueron recibidos en las costas venezolanas, provenientes de Irán.

La escalada de tensiones entre EE. UU. e Irán

Las relaciones entre Teherán y Washington continúan con preocupantes niveles de deterioro. Esta constante ha tomado mayor fuerza en los últimos tiempos, cuando en 2018 el presidente estadounidense Donald Trump anunció el retiro de su país del acuerdo nuclear con Irán, pactado en 2015.

Tal acuerdo aludía el embargo de armas de la nación árabe, a cambio del levantamiento de varias sanciones internacionales, a cambio de la reducción de su programa nuclear.

Sumado a esto, figura la tensión que se ha dado por el fortalecimiento de lazos que ha tenido Irán con aliados estratégicos, entre ellos Venezuela, país que cuenta con gran número de sanciones por parte de Estados Unidos.

Los acuerdos de paz declarados recientemente entre Israel y Emiratos Árabes Unidos bajo la mediación norteamericana, también sitian a Irán, al igual que a Palestina, en una posición incómoda frente a las nuevas estrategias que tengan dichas naciones para impulsar sus relaciones con Occidente.

Artículo Anterior

Duro golpe para Venezuela si Biden gana la presidencia: PanAm Podcast

Siguiente Artículo

El último recurso ante Cabo Verde para evitar la extradición de Álex Saab

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel
Estados Unidos

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

24 febrero, 2021
China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico
Tecnología

China apunta a Silicon Valley para dominar el mercado tecnológico

23 febrero, 2021
La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo
Ideología

La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo

23 febrero, 2021
Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud
Venezuela

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Trump llega a Miami para consolidar su conquista del voto latino
Estados Unidos

Trump volverá a la escena pública con discurso contra China y las Big Tech

22 febrero, 2021
Afganistán
Estados Unidos

Atacan con cohetes los alrededores de la embajada de EEUU en Irak

22 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Defensa Álex Saab

El último recurso ante Cabo Verde para evitar la extradición de Álex Saab

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad