domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El nacionalismo vacunero del peronismo

El nacionalismo vacunero del peronismo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
13 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
¿El que no salta es un inglés? La vacuna de Oxford se promociona en los medios kirchneristas como «Made in Argentina». (Twitter)

El relato kirchnerista siempre encuentra la vuelta para justificar su relato nacionalista y estatista. Aunque la famosa vacuna, anunciada con bombos y platillos, provenga de la Universidad de Oxford y la desarrolle la empresa AstraZenca, para el peronismo es un invento argentino. Como el dulce de leche, como la birome y como el colectivo (autobús, para los amigos del exterior).

“La producción latinoamericana estará a cargo de Argentina y de México y eso permitirá un acceso oportuno y suficiente de la vacuna a toda la región. Serán los puntos referenciales y me alegra que podamos traer una solución al continente. Es una linda noticia, un dato esperanzador”, dijo el presidente, Alberto Fernández.

Noticias Relacionadas

Brasil crece y levanta la economía de toda la región

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021

¿Qué solución trajo la Argentina al continente? Si hasta el capital que no ponen los de AstraZenca será invertido por el mexicano Carlos Slim. A pesar de todo esto, y aunque la vacuna se produzca en suelo nacional, los medios oficialistas siguen vendiendo orgullosos la idea del «Made in Argentina».

Aunque el kirchnerismo se cansó de decir durante estos meses que «te salva el Estado y no el mercado», el gran logro del Gobierno anunciado hoy es producto de una universidad privada y de empresas extranjeras.

Las redes sociales se hicieron eco del absurdo y más de un usuario destacó que el anuncio grandilocuente sería como decir que la Coca Cola es argentina, solamente porque aquí se fabrica una porción de la producción mundial. Sin embargo, el mandatario, sus ministros y los periodistas oficialistas insisten en este logro nacional de dudosa relevancia.

Si algo le faltaba a la historia para terminar la épica del relato k es la moneda en la que el mismo Gobierno reconoció el valor de cada dosis. Las mismas autoridades asumieron que el costo de la vacuna estará entre tres y cuatro dólares por persona. ¿Por qué en dólares y no en pesos? Porque cualquier presupuesto en la moneda nacional el mes que viene, con la inflación y la emisión monetaria récord, ya quedará absolutamente desactualizado.

El empresario Hugo Sigman, vinculado a la producción, aseguró que ningún Estado participó de la negociación y que la vacuna estará disponible a partir de diciembre.

Te salva el mercado, no el estado. pic.twitter.com/f1LSBo2dcM

— SIN MORDAZA (@MrHayekiano) August 13, 2020

«No van a poder salir a la calle»

El referente de la oposición y excompañero de fórmula de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, aseguró hoy que cuando la pandemia termine, los epidemiólogos que asesoraron al Gobierno y los funcionarios que defendieron la cuarentena «no van a poder salir a la calle». En su opinión, pasarán a representar «la pérdida de libertades» que los argentinos vivieron durante estos meses. «No dieron nunca un mensaje esperanzador. Fueron la imagen que tu vida se convirtió en algo muy oscuro», puntualizó.

Artículo Anterior

5 mil millones USD podría costar a EPM demanda de alcalde de Medellín

Siguiente Artículo

EE. UU. arrincona al régimen de Maduro tras confiscar barcos con gasolina iraní

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación
Asia

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
EE. UU. arrincona al régimen de Maduro tras confiscar barcos con gasolina iraní

EE. UU. arrincona al régimen de Maduro tras confiscar barcos con gasolina iraní

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad