domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El kirchnerismo duro le propone a Alberto implementar el socialismo

El kirchnerismo duro le propone a Alberto implementar el socialismo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
3 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Juan Grabois, de la Confederación de Trabajadores de la «Economía Popular», hombre cercano al papa Francisco y a la vicepresidente Cristina Fernández. Es una de las caras visibles de las organizaciones que promueven las iniciativas de tinte socialista en Argentina. (Twitter)

En una reunión privada, el presidente argentino, Alberto Fernández, recibió al titular de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Esteban Castro. El «dirigente social» le entregó en mano un documento con un proyecto tan delirante como peligroso. El «Manifiesto nacional por la soberanía, el trabajo y la producción».

El texto lleva la firma y el aval de 103 de los «movimientos sociales» del país, más identificados con la figura de la vicepresidente Kirchner, que con el peronismo tradicional. El documento tiene la finalidad de «sacar al país de la crisis» en que se encontrará luego de la pandemia actual del coronavirus (COVID-19).

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Solamente con leer el título y los nombres de las organizaciones se puede percibir que la propuesta no tiene ninguna posibilidad de brindar soluciones ni de alcanzar el noble objetivo que se busca: el de «reducir la pobreza y generar empleos en los sectores vulnerables». Todo lo contrario. Igualmente repasemos algunas de las brillantes ideas que Fernández recibió y prometió estudiar con su equipo:

Conseguir la «soberanía alimentaria»

En este particular se apunta a conseguir una supuesta “independencia en la producción, transporte y comercialización de alimentos de las cadenas globales de especulación financiera”. ¿El plan? maoísmo centralista: impulsar la creación de un millón de granjas para reemplazar a los supermercados. Además se propone «declarar de interés y utilidad pública» los sectores vinculados al sector alimentario. Para esto se propone la creación de «una empresa estatal con capacidad reguladora de los precios internos”. Suerte con eso muchachos, seguro que ahora funciona…

Más «impuestos solidarios»

El documento propone suspender el pago de la deuda externa e introducir un nuevo tributo «solidario» para que el 5 % del sector «más rico» contribuya a solucionar la situación de pobreza. También proponen subir los impuestos de los sectores denominados de «mayores ingresos» y aplicar un esquema impositivo «más progresivo». Es decir, lo que se viene haciendo hace años en el país, pero de manera más agresiva. Los resultados serán los que tenemos en la actualidad, pero más profundos y rápido.

Nacionalización de la banca (un clásico)

Este hit de los grandes éxitos de la izquierda picapiedra no podía faltar. Como si no ocurriera en la actualidad, este punto propone «recuperar capacidad de emisión propia de dinero estatal», de la mano de un Banco Central manejado por el Poder Ejecutivo. También solicitan que se defina «nacionalmente» el destino del crédito interno y declarar al sistema bancario como «servicio público».

Otras perlitas

El documento en cuestión, a lo largo de sus páginas también propone: garantizar un ingreso básico para todos los argentinos, estatización de todos los servicios públicos, controlar y reducir todas las importaciones y un plan de construcción de un millón de viviendas.

Aunque el presidente argentino haya agradecido la visita, recibido la carpeta, prometido su estudio detallado y arrojado al cesto de basura, lo cierto es que existe un peligro real en el corto o mediano plazo. El país va rumbo a un colapso y cuando todo vuele por los aires, el destino puede ser cualquiera. Estos espacios por ahora se conforman con posicionar y discutir estas ideas, pero, en medio del incendio, las mismas pueden estar ya ubicadas como posible plan de gobierno.

Artículo Anterior

Hernán Cortés, el primer latinoamericano de la historia

Siguiente Artículo

Alcaldesa de Chicago sobre disturbios: “No hay duda, fue organizado”

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Alcaldesa de Chicago sobre disturbios: “No hay duda, fue organizado”

Alcaldesa de Chicago sobre disturbios: “No hay duda, fue organizado”

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad