jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Grieta» en la comunidad judía por juicio a Cristina Fernández

«Grieta» en la comunidad judía por juicio a Cristina Fernández

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
1 febrero, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

Un recuerdo que duele: el atentado en Buenos Aires ocurrido en 1994. Para la AMIA, de haber acciones legales contra la expresidente Cristina Fernández Kirchner, deberían ser encaradas desde el Estado y no desde la colectividad. La DAIA no está de acuerdo. (Twitter)

La grieta entre kirchnerismo y antikirchnerismo llegó a un lugar inusitado. Las mismas AMIA y DAIA (Asociación Mutual Israelita Argentina y Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), que sufrieron el atentado terrorista en 1994, por primera vez mantienen una diferencia importante. Hasta este momento, cuando les ha tocado actuar, siempre lo habían hecho en conjunto o en acuerdo, pero ahora la AMIA le hizo un pedido formal a la DAIA para que desista en su denuncia contra Cristina Fernández por el Memorandum de Entendimiento con Irán.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

Si bien desde la AMIA siempre se manifestaron en contra de la firma del Memorandum, que fue dejado sin efecto luego de la asunción de Mauricio Macri, la organización considera que no es el rol de la comunidad llevar adelante esa cuestión legal, y que de existir la necesidad de desarrollarla, le corresponde al Estado argentino.

«Nos parece que es negativo que las instituciones de la comunidad judía estén involucradas de ese modo en un proceso político que no representa la actividad que nosotros tenemos por esencia, que es actividad mutualista», dijo el presidente de la AMIA, Agustín Zbar. Para el titular de la Asociación Mutual, «el damnificado» sería el encargado de querellar en una causa judicial. Él considera que la comunidad judía «no fue particularmente damnificada, sino que toda la Argentina fue damnificada».

Aunque insistió en todas las declaraciones que hizo ante los medios de comunicación que la AMIA no estuvo de acuerdo con la firma del Memoradum, lo cierto es que reconoce que su posición tiene que ver con la coyuntura política y con el rol del kirchnerismo:

«Esta querella está fuertemente instalada en lo que se conoce como la grieta de un sector contra el otro, y en nuestra institución, que tiene más de 36 mil socios, tenemos gente de todas las filiaciones políticas, que vota de manera muy diferente. No nos parece que las instituciones de la comunidad tengan que definirse a favor o en contra de esto», manifestó Zbar esta mañana por Radio Mitre.

Según el presidente de la AMIA, este año es electoral, y como se realizará el proceso contra la exmandataria, «ese juicio ciertamente va a tener incidencia en el proceso electoral».

Desde la DAIA ya confirmaron que no acatarán el «consejo» y que se mantendrán como querellante contra la expresidente.

Waldo Wolff, durísimo contra Zbar

El diputado nacional del oficialismo Waldo Wolff acusó al presidente de la AMIA de dar una «voltereta». En diálogo con PanAm Post el legislador judío cargó contra Zbar, al que acusó de «no querer investigar, porque dice que hay una grieta».

«Al presidente de la AMIA hoy lo defiende Gregorio Dalbón. Termina aplaudido por los mismos que se abrazan con Maduro, que está con el grupo terrorista Hezbollah y ellos son los acusados del atentado de 1994», resaltó.

Si claro que me quedo claro. Hace 1 año el presidente de la AMIA pedía que se investigue a sus defendidos en todos los medios y los acusaba de encubrimiento. Y ahora cambio de opinión y sale usted a defender al Dr. Zbar. Más claro imposible.
Que habrán arreglado?
Saludos https://t.co/zVVpSpupsa

— WW (@WolffWaldo) February 1, 2019

 

Artículo Anterior

Gobierno de Panamá recibirá este viernes a representante de Guaidó

Siguiente Artículo

EEUU amenaza a Maduro con «Guantánamo» si no acepta pronto una transición

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
EEUU Guantanamo Maduro

EEUU amenaza a Maduro con "Guantánamo" si no acepta pronto una transición

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad