jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un paso a la civilización: en Argentina se podrán comprar dólares en cualquier comercio

Un paso a la civilización: en Argentina se podrán comprar dólares en cualquier comercio

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
26 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El macrismo termina definitivamente con los resabios del control cambiario en Argentina. (Twitter)
El macrismo termina definitivamente con los últimos resabios del control cambiario en Argentina. (Twitter)

Durante los últimos años del kirchnerismo, cualquier argentino que viajaba al exterior se sentía como un alemán que pasaba del Este socialista al Oeste liberal. La previa de un viaje era la odisea de la compra de moneda extranjera, que se dificultaba horrores, ya que había que solicitar la autorización mediante una computadora con la agencia recaudadora de impuestos. Igualmente el mercado negro garantizó siempre las divisas necesarias, claro, al precio lógico de mercado.

  • Lea más: Dólar argentino: proponen nueva moneda para erradicar la inflación de una buena vez

Cuando el viajero arribaba a cualquier país con un sistema económico medianamente más civilizado, y veía cómo se podía cambiar moneda extranjera en cualquier comercio, incluso fuera del horario bancario, la mezcla de risas e indignación era inevitable.

Noticias Relacionadas

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021

Dejando atrás el kirchnerismo, Cambiemos puso fin al «cepo cambiario», pero todavía existían ciertas restricciones, como la del monopolio de las entidades bancarias, autorizadas por el Banco Central. Desde hace unos meses comenzó a profundizarse una desregulación del mercado cambiario y se avaló que una persona pueda comprar con efectivo en cualquier banco moneda extranjera sin ser cliente con cuenta registrada en esa entidad.

 

Finalmente, en las últimas horas se confirmó que a partir de marzo, cualquier comercio podrá ofrecer venta de divisas solamente por anotarse en un «registro de operadores de cambio». Según el Gobierno se busca «brindar mayor competencia y transparencia a ese mercado mediante la incorporación de nuevos y diversos oferentes, a la vez que simplificar toda la tramitación respectiva».

  • Lea más: Economistas argentinos coinciden que Macri debe profundizar su programa gradual

Claro que, más allá del discurso positivo de ampliar el mercado y de facilitarle los trámites a los ciudadanos, la quita del monopolio a los bancos y casas de cambio también tiene cierta relación con una especie de castigo, ya que las autoridades están convenidas que en los últimos días, con las recurrentes subas y el precio del dolar, que ya ronda los 20 pesos, pudo haber existido una especulación que se tradujo en varios centavos, que no hubiese tenido lugar en un mercado más amplio y abierto.

Más allá de los motivos de fondo que desembocaron en esta novedad, sin dudas se trata de una medida auspiciosa para todos los argentinos y para los turistas que se encuentran de visita en el país.

Artículo Anterior

Tribunal Supremo de Venezuela anula coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática

Siguiente Artículo

La Reina del Carnaval en Montevideo y los estereotipos de género

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México
Argentina

Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México

23 febrero, 2021
López Murphy: “Argentina tiene un gobierno de oligarcas”
Argentina

López Murphy: “Argentina tiene un gobierno de oligarcas”

23 febrero, 2021
López Obrador y Alberto Fernández, tan cerca y tan lejos
Relaciones Internacionales

López Obrador y Alberto Fernández, tan cerca y tan lejos

22 febrero, 2021
Estafa kirchnerista: dirigentes se vacunaban como “personal de salud”
Amiguismo

Estafa kirchnerista: dirigentes se vacunaban como “personal de salud”

22 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La Reina del Carnaval en Montevideo y los estereotipos de género

La Reina del Carnaval en Montevideo y los estereotipos de género

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad