domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos busca una «relación estable, madura y positiva con Argentina»

Estados Unidos busca una «relación estable, madura y positiva con Argentina»

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
30 mayo, 2017

Etiquetas: Donald TrumpMauricio MacriTom Cooney
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hoy entra en vigencia el Global Entry, una de las promesas de Trump a Macri en la última reunion de Washington. (Twitter)
Hoy entra en vigencia el Global Entry, una de las promesas de Trump a Macri en la última reunión de Washington. (Twitter)

El encargado de Negocios de la embajada norteamericana en Buenos Aires, Tom Cooney, es la máxima autoridad en materia de representación estadounidense en Argentina, hasta la llegada del nuevo embajador a la sede diplomática.

Para Cooney el objetivo de Washington es «construir una relación estable, madura y positiva con Argentina». Según el funcionario existe un interés creciente del empresariado norteamericano en desarrollar inversiones en el país: «Con los ojos muy abiertos en la Argentina porque hay mucho interés en venir a invertir», fueron las palabras del encargado de Negocios.

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
  • Lea más: Turismo, limones y archivos desclasificados: cumbre Trump-Macri cosecha resultados en Washington

Luego de la cumbre Macri-Trump en Estados Unidos, el presidente norteamericano dejó sin efecto una restricción de importación de limones argentinos (que él mismo había firmado al asumir) y sumó a la Argentina al sistema Global Entry, que permite un más fácil acceso a los visitantes argentinos al país del Norte.

Para Cooney, el programa que hoy entró en vigencia «se pueden lograr muchas cosas juntos para que ambos países estrechen sus relaciones ya que el objetivo nuestro es tener relaciones positivas con Argentina».

Si bien Macri ha cosechado varias promesas de inversión en sus giras internacionales, lo cierto es que no se están materializando con la rapidez que el gobierno desea. Con relación a este asunto el funcionario de la administración Trump destacó:

«Lamentablemente las inversiones no se dan de la noche a la mañana, aunque tengo mucha confianza en que los inversores de los Estados Unidos van a venir».

     

    • Lea más: Normalización de relaciones entre EE. UU. y Cuba con los días contados: Trump revertiría histórico acuerdo Obama-Castro

    Por ahora el gobierno estadounidense no piensa eliminar el requisito de la visa para la entrada al país, pero según Cooney esto no tiene que ver con Argentina en particular, sino que el VisaWaiver «está frenado en todo el mundo» actualmente.

    Fuente: Infobae.

    Etiquetas: Donald TrumpMauricio MacriTom Cooney
    Artículo Anterior

    Para Aznar, Obama y Cuba son el origen de las grandes crisis de América Latina

    Siguiente Artículo

    Gobierno de Chile descartó declarar estado de excepción en región de actos terroristas

    Marcelo Duclos

    Marcelo Duclos

    Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

    Publicaciones Relacionadas

    #27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
    Argentina

    #27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

    28 febrero, 2021
    «¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
    Estados Unidos

    «¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

    28 febrero, 2021
    Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
    Religión

    Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

    28 febrero, 2021
    Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
    Estados Unidos

    Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

    28 febrero, 2021
    Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
    Entrevista

    Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

    27 febrero, 2021
    Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
    Argentina

    Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

    27 febrero, 2021
    Siguiente Artículo
    Gobierno de Chile descartó declarar estado de excepción en región de actos terroristas

    Gobierno de Chile descartó declarar estado de excepción en región de actos terroristas

    Discusión sobre post

    Donar
    Newsletter

    Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

    • Venezuela
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Chile
    • Brasil
    • Ecuador
    • Bolivia
    • Podcast

    © 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Regiones
      • Suramérica
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Norteamérica
        • Canadá
        • Estados Unidos
        • México
      • Centroamérica
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Honduras
        • Guatemala
        • Panamá
        • Nicaragua
      • El Caribe
        • Cuba
        • República Dominicana
        • Haití
        • Jamaica
        • Puerto Rico
        • Trinidad y Tobago
    • Política
    • Economía
    • Opinión
    • Podcasts
    • Autores
    • Contactar
    • Pasantías

    © 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad