lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Leopoldo López y otros opositores venezolanos fueron «brutalmente golpeados» en prisión

Leopoldo López y otros opositores venezolanos fueron «brutalmente golpeados» en prisión

María Gabriela Díaz María Gabriela Díaz
28 julio, 2014

Etiquetas: Leopoldo LopezPresos políticos en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English El viernes a la madrugada, agentes de Inteligencia Militar de Venezuela irrumpieron en las celdas de los presos políticos Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, y Salvatore Lucchese. Según el relato de las esposas de los detenidos, los agentes los «golpearon brutalmente» y les confiscaron todas sus pertenencias.

López, coordinador nacional del partido Voluntad Popular; Ceballos y Scarano, antiguos alcaldes de San Cristóbal y San Diego; y Lucchese, exdirector de la policía de San Diego, llevan detenidos cinco meses en la prisión de Ramo Verde a la espera del juicio.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

López está acusado de incitar a la violencia en las protestas estudiantiles que iniciaron el pasado mes de febrero. Mientras que Ceballos, Scarano y Lucchese están acusados de no cumplir la orden de la Corte Suprema de reprimir las protestas en sus respectivas ciudades.

Patricia de Ceballos, actual alcaldesa de San Cristóbal y esposa del detenido Ceballos, denunció que un grupo de hombres encapuchados ingresó durante el amanecer a las celdas individuales y agredió violentamente a los cuatro dirigentes de la oposición. Según de Ceballos, los atacantes destruyeron todos los escritos de su marido y golpearon a Lucchese en la espalda, y le causaron heridas profundas en ambos brazos.

Por su parte, Rosa de Scarano, esposa del exalcalde de San Diego, exhibió los informes médicos emitidos por la enfermería de la prisión, en los que le prescriben a su marido analgésicos para calmar el dolor de sus heridas.

«Anoche nuestros esposos fueron intervenidos por una comisión de contra inteligencia militar … Es imperativo que el mundo sepa lo que pasó», explicó de Scarano. Sostiene que un grupo de hombres vestidos de negro y con la cara tapada entraron sigilosamente a las cuatro celdas y dañaron todas las pertenencias de los presos. Cuando Enzo Scarano solicitó un certificado en el que constara un registro de los objetos confiscados, fue brutalmente golpeado. Lucchese, en la celda contigua, intentó defender a Scarano pero también fue agredido.

María Alejandra de Lucchese, Leopoldo López's wife Lilian Tintori, Rosa de Scarano, and Patricia Ceballos at a press conference
De izquierda a derecha: María Alejandra de Lucchese, Lilian Tintori, Rosa de Scarano, y Patricia de Ceballos en una conferencia de prensa. (LeopoldoLópez.com)

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, dijo que los presos políticos solicitaron que el Fiscal General y el Defensor del Pueblo verifiquen y certifiquen las condiciones físicas de los presos políticos. Esta no sería la primera vez que Tintori haya exigido respeto por los derechos humanos de su esposo. En los días previos, Tintori condenó que López esté aislado y recibiendo «sanciones arbitrarias». Además, durante abril y mayo López no pudo mantener ningún tipo de visitas como castigo por «escribir cartas» desde la cárcel.

Según Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López,  el 21 de julio el director de la prisión, el coronel Omero Miranda, y la directora del  Departamento de Derechos Fundamentales, María Bertely, firmaron un documento en que se levantaba la prohibición de visitas para los cuatros detenidos. Sin embargo, la decisión nunca fue implementada.

“Lo ocurrido en la madrugada de hoy es una inmensa gravedad. No solamente por la flagrante violación de  derechos fundamentales que se han producido contra de los presos políticos en la cárcel militar de Ramo Verde, sino también al incumplimiento del acuerdo, escrito y presentado en un documento el lunes de esta semana», afirmó el defensor de López.

El documento al que Gutiérrez se refirió le hubiese permitido a López, Scarano, Ceballos y Lucchese mantener contacto con otros internos, participar de actividades deportivas y recibir visitas familiares. El objetivo era garantizar los derechos fundamentales de los presos, explicó el abogado, y que «se cumplieran los reglamentos jurídicos que prohíben la imposición de penas y castigos a personas que están sometidas a un proceso, y se le presume inocente.»

Sin embargo, la Fiscal General Luisa Ortega Díaz rechazó la acusación de que estaban siendo aislados del resto de la población carcelaria. «En el momento en el cual llegó el Fiscal (para verificar las condiciones de reclusión) este ciudadano estaba en una misa. Tengo una foto de él al lado del padre como leyendo un salmo… y está un grupo de privados de libertad. Prueba evidente de que no está aislado», explicó Ortega Díaz.

Sin embargo, el Concejal Freddy Guevara, representante de partido de López, sostiene que las autoridades sólo permitieron que los cuatro presos políticos participaran de una misa, y nada más. Guevara lo describió como una «trampa» para cubrir la persecución y tortura psicológica infligidas en López y el resto de los presos del régimen. «Lo que vemos es que esto fue una trampa para que ellos [los presos políticos] pudieran estar un tiempo fuera, les tomaron una foto, la difundieron nacional e internacionalmente para decir que ellos no estaban aislados», afirmó Guevara.

Las imágenes de López junto a Ceballos, Scarano y Lucchese asistiendo a misa y distendiéndose fuera de sus celdas se viralizaron en las redes sociales, a pesar de que se desconoce el origen y la veracidad de las mismas.

https://twitter.com/ResistenciaV58/status/491935180190253057/

https://twitter.com/Verdadjudicial/status/491335158310903809/

Sin embargo, «el aislamiento está», insiste Guevara. «Incluso le han quitado libros, pertenencias y han sido agredidos. Es falso que tengan el derecho a ver otras personas».

El 24 de julio comenzó el juicio que decidirá el futuro de Leopoldo López. «Este es un juicio sin pruebas», afirmó López al comienzo de la sesión. El juez, sin embargo, admitió toda la evidencia presentada por la fiscalía, mientras que negó la presentada por la defensa. En consecuencia, en el juicio testificarán 138 personas en contra López, y solo una en defensa del líder de la oposición.

Traducido por Adam Dubove.

Etiquetas: Leopoldo LopezPresos políticos en Venezuela
Artículo Anterior

La represión del cigarrillo en Costa Rica no redujo el consumo, sino las ventas legales

Siguiente Artículo

Las fronteras que desgarran

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz era reportera para el PanAm Post desde Caracas y coordinaba el programa de pasantías. Es Licenciada en Ciencias Políticas con mención en Relaciones Internacionales.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Las fronteras que desgarran

Las fronteras que desgarran

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad