miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador Despunta en el Informe de Competitividad Global

Ecuador Despunta en el Informe de Competitividad Global

Mabel Velástegui Mabel Velástegui
12 septiembre, 2013

Etiquetas: Competitividad Global
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEcuador continúa escalando posiciones en el ranking de competitividad global, recientemente divulgado por el Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra. Este año pasó del puesto 86 al 71, en el Informe de Competitividad Global. Ubicándose así por encima de países como Uruguay, El Salvador, y Bolivia. En 2012 también, Ecuador ascendió 15 puestos en la tabla.

El ranking, que comprende a 148 países, analiza las políticas y factores que determinan la productividad de las economías. De esta manera, define el potencial de crecimiento y prosperidad de los países. En su último informe, 2013-2014, las calificaciones se construyeron con base en estadísticas nacionales y de organismos internacionales, así como una Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro Económico Mundial, a más de 13.500 empresarios en todo el mundo.

Noticias Relacionadas

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

20 enero, 2021
WEF GCI Info Slides 1 v1
Informe de Competitividad Global 2013 – 2014 Latinoamérica y el Caribe

En el caso de Ecuador, los principales avances se dieron en infraestructura, calidad de la educación e innovación. Sin embargo, en esta última área, así como las de disponibilidad en aceptación y uso de nuevas tecnologías e instituciones, su calificación aún es baja.

El informe señala que Ecuador se beneficia de condiciones macroeconómicas estables, que han facilitado el acceso al financiamiento a través de acciones y préstamos, lo cual permite a empresas locales llevar a cabo proyectos de inversión. Añade que a pesar de esta tendencia positiva, el país todavía se enfrenta a importantes desafíos que están obstaculizando su potencial de competitividad. En particular, el funcionamiento de las instituciones sigue siendo débil y las preocupaciones sobre la falta de independencia del sistema judicial crean desconfianza en el marco jurídico general.

El INCAE Business School, en su análisis de los resultados de ocho países de Latinoamérica, sostiene que los factores más problemáticos para hacer negocios en Ecuador son: corrupción, seguridad, regulaciones laborales, regulaciones fiscales, y las tasas de impuestos. Agrega que es necesario fortalecer la transferencia tecnológica, así como las reglas sobre atracción de inversiones, eliminar las restricciones al comercio y lograr un uso eficiente del talento.

A nivel de región, América Latina se estancó en el desempeño de su competitividad. Chile aunque cae una posición, conserva el liderazgo desde el puesto 34 del ranking, seguido de Panamá que se mantiene en el 40. Mientras que a nivel mundial, por quinto año consecutivo Suiza encabeza el Informe Global de Competitividad, Singapur en el segundo puesto, y Finlandia tercero.

Etiquetas: Competitividad Global
Artículo Anterior

El Inicio de un País Libre: Un Plan

Siguiente Artículo

La Risa y los Cien Millones de Muertos

Mabel Velástegui

Mabel Velástegui

Reportera del PanAm Post, basada en Guayaquil, Ecuador. Síguela en Twitter como @mabelvelastegui.

Publicaciones Relacionadas

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington
Estados Unidos

Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

20 enero, 2021
Siguiente Artículo

La Risa y los Cien Millones de Muertos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad