lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oposición condena brutal censura y represión del régimen nicaragüense

Oposición condena brutal censura y represión del régimen nicaragüense

Karina Martín Karina Martín
20 abril, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“Nuestro derecho a la vida ha sido violentado en Nicaragua y sigue siendo violentado»: Suyén Barahona. (Fotomontaje PanAm Post)

Por tercer día consecutivo Nicaragua se encuentra sumida en protestas multitudinarias que han dejado decenas de heridos y al menos tres fallecidos, según cifras oficiales de la Policía Nacional.

Lo que había empezado apenas como una manifestación espontánea en contra de reformas del Seguro Social que incrementaba la cuota patronal y laboral y creaba, además, una nueva cotización para jubilados, se ha convertido por primera vez en masivas protestas a lo largo del país en rechazo a la violencia implementada por las fuerzas del régimen de Daniel Ortega.

Noticias Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021

«Lo que se ha experimentado es brutalidad de las fuerzas de choque del régimen ante protestas pacíficas», denunció al PanAm Post la presidenta del partido político nicaragüense de oposición Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Suyén Barahona.

Las represiones que se han llevado a cabo en distintas zonas del país demuestran, una vez más, la línea dictatorial que sigue el Gobierno nicaragüense en el que la libertad de expresión es negada, incluso castigada.

Daniel Ortega, el coordinador de la represión

Policías y fuerzas militares, que deberían proteger a los ciudadanos, están cumpliendo solo las directrices del Gobierno al implementar fuerza indebida; manifestantes amedrentados; periodistas amenazados, agredidos e incluso despedidos, y hasta medios de comunicación cerrados, estás son algunas de las denuncias de Barahona contra «un régimen corrupto y represor».

«Condenamos y hacemos saber que el responsable de estas muertes es Daniel Ortega (presidente) y Rosario Murillo (vicepresidente), quienes han coordinado y orquestado la represión contra el pueblo de Nicaragua», dijo.

Según explicó la presidenta del MRS, desde hace muchos años el régimen de Daniel Ortega ha ido trabajando en el deterioro de las libertades «destruyendo» las instituciones, «violando las leyes» e incluso «imponiéndose» como Gobierno al cometer fraude, «porque si están en el poder es porque han cometido más de cinco fraudes, porque controlan los diferentes poderes del Estado», aseveró.

Cualquier parecido de Nicaragua con Venezuela y Cuba no es coincidencia. Paramilitares oficialistas asesinos de Daniel Ortega, reprimiendo a los ciudadanos con pistolas. Algun día el mundo será un mundo mejor, cuando se haya eliminado el socialismo de la faz de la tierra! pic.twitter.com/7kExRZSg0o

— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) April 20, 2018

La líder opositora señaló que ya anteriormente el régimen había reprimido al pueblo nicaragüense; sin embargo, aseguró que estas acciones violentas ejecutadas por el Gobierno pueden representar una oportunidad para que la comunidad internacional vea y entienda la gravedad de lo que está ocurriendo en el país.

«Es una vergüenza el hecho de que haya tres muertos y que Daniel no se haya aparecido en los últimos 15 días y se supone que es quien está al mando», comentó.

Un llamado a la comunidad internacional

«Debe quedar claro en la comunidad internacional que esta es una dictadura y no una dictadura blanda como algunos dicen»,  insistió Barahona, señalando que su país es signatario de la Carta Democrática y que, por ende, la OEA «tiene la obligación» de pronunciarse sobre lo que está ocurriendo.

«Han estado en silencio, esperamos que se manifiesten, se solidaricen con el pueblo, que repudien y hagan un llamado al régimen a que cese la violencia. Desde hace ya varios años hemos estado en la lucha para que en Nicaragua se hagan cambios profundos para recuperar la democracia», agregó.

ESTO LE HACEN A ESTUDIANTES NICARAGÜENSES DESARMADOS Y PACÍFICOS. #SOSNicaragua LLEVEN ESTE VIDEO A MEDIOS INTERNACIONALES. ¡ESTO ESTÁ PASANDO! pic.twitter.com/NLE7iXugvc

— Parido Nicaragua 🇳🇮 (@ParidoNicaragua) April 20, 2018

Censura y más censura a los medios de comunicación

La presidenta del MRS alertó sobre la «brutalidad» que  ha cometido el régimen dictatorial de Ortega para silenciar la realidad de lo que ocurre en el país.

“A nuestros medios de comunicación se les ha negado la posibilidad de cubrir los eventos, el régimen ha procurado cortar y comprar todos los medios posibles», afirmó.

Según informó Barahona, las fuerzas del Gobierno han atacado a periodistas de medios de comunicación e incluso les han robado cámaras.

El régimen de Nicaragua no se ha conformado con comprar y controlar alrededor del 90 % de los medios de comunicación (de acuerdo con Barahona), sino que, además, para evitar que informen sobre lo que ocurre, se les ha impedido la entrada al país a medios internacionales.

Tan solo en estos tres días de protesta se ordenó la censura de los canales independientes: 100% Noticias, Canal 12 (temporal), Canal 23, Canal 52 de la Conferencia Episcopal y del canal de cable Telenorte.

Sin embargo, la persecución contra los medios no acaba allí. En vista de que la sociedad no se puede manifestar por la mayoría de los medios tradicionales, muchos han decidido migrar a las redes sociales para expresar desde allí su repudio al Gobierno e informar lo que en el país ocurre, ante esto, ya el régimen ha tomado medidas y ha tratado de controlar las redes sociales, según indicó la opositora.

PEN NICARAGUA EXIGE LIBERTAD DE EXPRESION Y PRENSA; DEMANDA RESPETO PARA PERIODISTAS
QUE CUMPLEN LABORES INFORMATIVAS.

— PEN Nicaragua (@PENnicaragua) April 20, 2018

«Las protestas continúan en días venideros (…) los jóvenes que han sido los protagonistas y que no tienen vinculaciones partidarias se están movilizados y van a continuar la lucha para lograr que en Nicaragua haya democracia», afirmó.

#Nicaragua está de luto. Que el miedo y la impotencia se conviertan en coraje para defender lo que es nuestro. #SOSNicaragua #SOSINSS #NomasViolencia

— ManaguaFuriosa.com 🇳🇮 (@ManaguaFuriosa) April 20, 2018

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad