domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dictadura de Maduro ahora persigue a 64 fiscales que investigan caso Odebrecht en Venezuela

Dictadura de Maduro ahora persigue a 64 fiscales que investigan caso Odebrecht en Venezuela

Karina Martín Karina Martín
20 agosto, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaLuisa Ortega Díaz
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Saben que tenemos toda la información y el detalle de toda la operación, montos y personajes que se enriquecieron». (Twitter)

EnglishLuisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela exiliada en Colombia por amenazas en su contra por parte de la dictadura, afirmó que a 64 fiscales nacionales especializados en corrupción se les ha prohibido la salida del país «sin ninguna fórmula procesal».

«Muchos fiscales fueron desalojados de forma violenta de sus puestos de trabajo, 64 fiscales nacionales especializados en corrupción se les dictó prohibición de salida del país sin ninguna fórmula procesal, o sea, por capricho del Gobierno», denunció la fiscal destituida por el chavismo.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
  • Lea más: Fiscal que huyó de Venezuela revela que Maduro está involucrado en caso Odebrecht
  • Lea más: “Tribunal Supremo de Justicia obstaculiza investigaciones sobre Odebrecht”: fiscal general de Venezuela

Asimismo, la fiscal aseveró que la medida en contra de los funcionarios fue tomada debido a que estos tienen detalles sobre el caso Odebrecht, «el mayor hecho de corrupción de la región».

«Saben que tenemos toda la información y el detalle de toda la operación, montos y personajes que se enriquecieron. Esta investigación involucra al señor Nicolás Maduro y a su entorno», dijo Ortega Díaz en una comunicación telefónica en la Cumbre de Procuradores y Fiscales Generales de América Latina que se realizó en México.

La fiscal general ya había revelado que Maduro está involucrado en el caso de la constructora brasileña, y afirmó que este caso «los tiene (al los del Gobierno) muy preocupados porque saben que tenemos esa información y el detalle de todas las operaciones».

“Quiero advertir porque cualquier información que ustedes remitan en este momento al Ministerio Público, será usada con fines contrarios (…) Sería destruida la evidencia”, dijo Ortega Díaz.

 

“En Venezuela estamos viviendo una situación muy difícil, una crisis, debido a un Gobierno que no es demócrata. El Gobierno asumió la independencia de los Poderes Públicos como una amenaza a su estabilidad. Muchos fiscales fueron desalojados de forma violenta de sus lugares de trabajo. Muchos han tenido que abandonar el país por temor a represalias o a que atenten contra su vida”, añadió.

Es importante destacar que el pasado 17 de agosto se conoció en la noche que la fiscal había abandonado Venezuela junto con su esposo. Horas antes el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, había mandado a capturar a su esposo, el diputado chavista Germán Ferrer; y, en consecuencia, la casa de la fiscal fue allanada.

El pasado 5 de agosto la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente destituyó a la fiscal general de Venezuela. Ese día la Guardia Nacional Bolivariana no la dejó ingresar a la sede del Ministerio Público en Caracas y fue agredida por las autoridades. Todo después de que Luisa Ortega Díaz se apartara del régimen chavista y empezara a denunciar el aumento del autoritarismo.

Fuentes: Infobae, El Nacional, CDN.

Etiquetas: dictadura en VenezuelaLuisa Ortega Díaz
Artículo Anterior

La teoría del orden espontáneo, la Escuela Austríaca en el siglo XXI y el capitalismo

Siguiente Artículo

Publicación sostiene que «Bajo el socialismo las mujeres tenían mejor sexo»

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Bajo el socialismo las mujeres

Publicación sostiene que "Bajo el socialismo las mujeres tenían mejor sexo"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad