lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales, el solitario aliado que respaldó la Constituyente ilegal de Maduro

Evo Morales, el solitario aliado que respaldó la Constituyente ilegal de Maduro

Karina Martín Karina Martín
31 julio, 2017

Etiquetas: Evo MoralesNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolivia es uno de los pocos aliados que le queda al gobierno venezolano y que apoya el proceso ilegal oficialista. (Twitter) (Twitter)
Bolivia es uno de los pocos aliados que le queda al gobierno venezolano y que apoya el proceso ilegal oficialista. (Twitter)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los pocos aliados que le quedan al régimen venezolano, defendió el proceso electoral de la Asamblea Constituyente de su par venezolano, Nicolás Maduro.

Bolivia es uno de los pocos aliados que le queda al gobierno venezolano y que apoya el proceso ilegal oficialista.

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
  • Lea más: Evo Morales tilda de “loco” a Almagro y lo acusa de querer derrocar a Maduro
  • Lea más: Evo Morales y Tabaré Vázquez presionan a Macri para evitar que Mercosur expulse a Venezuela

En algunos trinos del mandatario boliviano manifestó su apoyo al proceso ilegal que se vivió el pasado domingo, 30 de julio, en Venezuela.

La vocación democrática del pueblo garantiza la unidad y soberanía de Venezuela, demostrando que el voto puede más que las balas.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 31, 2017

Países como Colombia, Panamá, Perú, Argentina, Brasil, México, Costa Rica, Suiza, Chile, España, Estados Unidos, entre otros, han manifestado su rechazo a los resultados de las elecciones para la Constituyente y se han sumado al rechazo de la Organización de Estados Americanos, el Parlamento Europeo y decenas de organizaciones no gubernamentales.

A pesar de no contar con la mayoría de la comunidad internacional, Evo Morales, continúa con su postura de aceptación de la Constituyente venezolana e incluso ha afirmado que «triunfará».

La agresión a la democracia venezolana es agresión a toda América Latina. La Asamblea Constituyente triunfará.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 30, 2017

Evo Morales inclusive recomendó a México y a Colombia que realizaran una elección similar a la de Venezuela.

«Primero [lo] dice Estados Unidos, y como ‘chitacos’ [serviles], como sumisos después respaldan el Gobierno de Colombia, México y Panamá. Yo recomendaría especialmente a México y Colombia que hagan su Asamblea Constituyente […] para cambiar su sistema capitalista, su sistema imperialista«.

La Constituyente que busca modificar la actual Constitución venezolana, se llevó a cabo el pasado domingo 30 de julio, a pesar de una ola de protestas antigubernamentales que se han estado llevando a cabo desde el pasado primero de abril y que ha dejado un promedio de un muerto al día.

 

Sin embargo, mientras se llevaba a acabo el proceso electoral oficialista, el número de fallecidos aumentó. La cifra oficial proporcionada por el Ministerio Público es de ocho personas muertas, pero otras fuentes hablan de más de 14 personas asesinadas, principalmente en los estados de Táchira, Mérida, Lara y Sucre.

Durante la «masacre» (como la describió el líder opositor Henrique Capriles) del pasado domingo, hasta sacerdotes tuvieron que exponer sus vidas para tratar de detener la represión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra los opositores que manifestaban en contra del proceso.

Fuentes: El Deber; Excelsior; Globovisión; BBC.

Etiquetas: Evo MoralesNicolás Maduro
Artículo Anterior

Los líderes de la izquierda colombiana y su silencio frente a la dictadura venezolana

Siguiente Artículo

Tanja, la holandesa guerrillera de las FARC, se graduó de universidad colombiana en «diplomado de paz»

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
holandesa guerrillera de las FARC,

Tanja, la holandesa guerrillera de las FARC, se graduó de universidad colombiana en "diplomado de paz"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad