domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis carcelaria en Brasil: se fugan 200 presos en Sao Paulo tras rebelión

Crisis carcelaria en Brasil: se fugan 200 presos en Sao Paulo tras rebelión

Karina Martín Karina Martín
24 enero, 2017

Etiquetas: Crisis carcelaria en Brasil
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
BRA07 - PORTO VELHO BRASIL - 22 04 04 - Las autoridades brasilenas anunciaron hoy jueves el fin de un motin que durante seis dias tino de sangre el penal de Oso Blanco ubicado en la ciudad de Porto Velho capital del remoto estado amazonico de Rondonia Nueve presos murieron a manos de sus companeros que llegaron a decapitar y mutilar algunos cadaveres desde que comenzo la rebelion el pasado viernes El secretario de Seguridad Publica de Rondonia Paulo Moraes dijo en rueda de prensa que el motin acabo con la negociacion entre las autoridades y una comision de presos en la que se acordo la transferencia de una treintena de reos y cambios en la directiva de la prision EFE Ademildes Correia PROHIBIDO SU USO EN BRASIL BRAZIL OUT
«Los presos están contenidos y se está contando. Hasta el momento no se sabe cuántos escaparon, pero la Policía Militar consiguió recapturar a 79» (tabascohoy)

La mañana de este martes 24 de enero escaparon 200 presos del Instituto Penal Agrícola de Bauru, Brasil, durante una protesta de los reclusos.

Parte de los presos fueron capturados de nuevo, pero se desconoce aún el número exacto de presos que continúan prófugos de la justicia.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
  • Lea más: Brasil: 26 prisioneros muertos por violencia en dos cárceles
  • Lea más: Brasil: nueva masacre en penitenciaria deja 33 muertos

«Los presos están contenidos y se está contando. Hasta el momento no se sabe cuántos escaparon, pero la Policía Militar consiguió recapturar a 79», indicó la Policía Militar (PM).

El incidente ocurrió tras una protesta de los reclusos por las condiciones de hacinamiento en la prisión, según indican algunas fuentes.

En medio de la protesta los reclusos quemaron colchones provocando un incendio en el edificio. Los bomberos tuvieron que enviar siete vehículos al lugar del altercado.

La PM aseguró que rápidamente la situación fue controlada, y comentó que hubo heridos leves, pero que ningún agente penitenciario fue tomado como rehén.

El edificio «tiene una capacidad para 1.124 reclusos, pero contenía a 1.427», informó Agencia Brasil.

Hace una semana el gobierno federal resolvió utilizar a las fuerzas armadas para frenar los hechos de violencia en las prisiones.

 

En diversos sectores del gigante suramericano han habido diversos brotes de violencia en la ola de disturbios carcelarios, los cuales, hasta el momento, han dejado como resultado 100 personas muertas.

Este brote de violencia entre las cárceles, comenzó desde el primero y el 2 de enero, cuando murieron 56 reos en Amazonas. A ello, las autoridades argumentaron que se trata de una venganza del grupo delictivo “Familia del Norte”, en contra de su rival y el más poderoso del país, el “Primer Comando Capital”.

Es importante recordar, que ambas organizaciones delictivas, se disputan el control total de las rutas del narcotráfico en el norte del país, lo cual ha incrementado la ola de violencia.

Fuentes: Noticias Band; Notimérica; Actualidad RT.

Etiquetas: Crisis carcelaria en Brasil
Artículo Anterior

Colombia: desde televisores gigantes hasta guarderías exigen las FARC en las zonas de agrupamiento

Siguiente Artículo

Ministro de Guatemala denunciará a exfuncionarios por corrupción con Odebrecht

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
denuncia contra varios exfuncionarios

Ministro de Guatemala denunciará a exfuncionarios por corrupción con Odebrecht

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad